San Luis: Con una masiva concurrencia, cerró la segunda edición del Congreso de Comunicación

Potrero de los Funes recibió a más de 600 asistentes que durante toda la jornada disfrutaron de las más diversas propuestas de formación profesional de la mano de disertantes de todo el país. El evento, organizado por la Secretaría de Estado de Comunicación, se consagró como un referente regional de las nuevas tendencias digitales.

Regionales11/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bla congres ocomunicacion

SAN LUIS |  Desde las 8:30 de la mañana de este viernes, la Caja de los Trebejos abrió sus puertas para dar inicio a la segunda edición que comenzó con una disertación sobre comunicación digital a cargo del director de Webar Interactive, Gustavo Buchbinder. “En este mundo caótico nos encontramos con que todo se relaciona con todo, los tiempos narrativos son cortísimos. Lo que han cambiado fundamentalmente son los formatos”, finalizó el licenciado en Comunicación Social, luego de exponer sobre las nuevas tendencias y su choque con los tradicionales hábitos de consumo de medios. 

El evento continuó con la presencia de Magalí Gaído en el escenario presentando su trabajo en periodismo digital. La actual editora de la versión digital de La Voz del Interior de Córdoba, explicó que las nuevas tendencias digitales desafían al periodismo al mismo tiempo que exigen nuevas habilidades. “Este ecosistema 2.0 obligó a crear nuevos perfiles profesionales como el periodismo digital. En el mundo digital no alcanza con escribir bien”, aseguró la periodista. 

Por su parte, Víctor Massola subió al escenario para disertar sobre su trabajo en marketing digital y medios. El consultor destacó la importancia del contacto “uno a uno” cuando diseñamos contenido digital, así como encontrar oportunidades y herramientas, además de buscar la “ventaja competitiva” al momento de diseñar planes estratégico comunicativos.

La última exposición de la mañana estuvo a cargo de la doctora en Comunicación, Sandra Massoni, quien deleitó al público con su teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva, la cual diseñó junto a colegas basando sus estudios en prácticas comunicativas Latinoamericanas. 

Al mediodía, los asistentes pudieron disfrutar de un break para almorzar y generar un espacio de encuentro con colegas y amigos. Cabe destacar que el evento atrajo a comunicadores, periodistas y afines de toda la provincia.

Una vez de regreso, Mariana Costa, doctora y magíster en Comunicación recuperó exitosamente el clima académico del Congreso con su impecable disertación sobre comunicación visual. La autora del canal de YouTube “Mariana Costa Sandía”, expuso sobre el uso de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, aplicadas al diseño comunicacional para redes sociales. 

A continuación, Alan Sandes, consultor y capacitador en marketing agregó su cuota de humor y practicidad al explicar el uso potencial que nos dan las nuevas formas de comunicación en redes sociales. El “sentido de la conexión” y lo “humano” en redes sociales se convirtieron en los ejes de su disertación que contó con una amplia participación del público. “Las marcas tienden a humanizarse porque necesitan conectar con las personas”, aseguró el profesional quien animó a los presentes a participar y generar contenido en redes sociales. 

Natalí Schejtman, periodista y licenciada en Letras, continuó con su charla sobre el nuevo rol periodístico llamada “En busca de un periodismo distintivo en la jungla digital”. La también productora de contenidos digitales invitó a la audiencia a repensar el rol de periodista como un divulgador, influencer y activista social dentro de lo que llamó la nueva “jungla digital”, que incluye a todo aquello que viaja por las redes sociales.

Por último, el gran cierre de la jornada estuvo a cargo del popular influencer Migue Granados quien cautivó al público con su disertación plagada de anécdotas humorísticas sobre su paso por los diferentes formatos digitales. 

Cerca de las 18:00, la propuesta formativa cerró sus puertas concluyendo además un camino de capacitaciones constantes que desde la Secretaría de Estado de Comunicación se pensó para todos los profesionales y estudiantes del rubro de la provincia.

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.