
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
La actividad productiva en la Provincia tiene un rol preponderante, son las inversiones estatales las que propician el crecimiento y desarrollo de la misma, bajo el objetivo vigente de generar puestos de trabajos. La fecha de la licitaciòn se fijó para el 25 de octubre a las 10, en Eduardo Castex, bajo un presupuesto oficial superior a los $ 300 millones.
Provinciales15/09/2023Una vez más el Estado provincial participa en la ejecución de obras que traccionen de manera positiva el desarrollo de la producción pampeana. Por ello el Poder Ejecutivo llamó a empresas constructoras a participar de una licitación pública para ejecutar la obra de ampliación, refacción y terminación para poner en marcha la planta de faena de pequeños animales Ciclo II ubicada en Eduardo Castex, la cual se llevará a cabo el día 25 de octubre a las 10:00, en esa ciudad, con un presupuesto oficial de $ 307.242.915 y un plazo de trabajos de 360 días.
Las instalaciones serán intervenidas integralmente para dar funcionalidad a los ambientes que la componen, incluyendo las ampliaciones necesarias para la realización del trozado y envasado de los distintos cortes cárnicos que allí se procesen, acordes a las normas y requisitos obligatorios en este tipo de infraestructuras especiales para el sistema productivo.
El edificio, en la actualidad, consta de una superficie construida de 408 metros cuadrados y se incorporarán 124 metros cuadrados entre superficie cubierta y semicubierta previo a la demolición de 68 metros cuadrados. La superficie refaccionada y nueva del establecimiento de faenado alcanzará un total de 463,75 metros cuadrados, cuya intervención trata de una obra integral donde se ejecutarán cambios para mejorar la estructura con la finalidad de lograr un ámbito favorable para la producción, tanto desde el punto de vista económico como el de las condiciones laborales de los empleados que lo integran.
La planta de elaboración y el edificio de caldera serán refaccionadas y ampliadas, el actual sector administrativo se demolerá al igual que los corrales. Se intervendrá la playa de cisterna, mientras se pondrán en funcionamiento la perforación, las cámaras de desagües líquidos industriales y cloacales, se refaccionarán a nuevo los sistemas eléctricos, de gas, agua caliente y fría acorde a las normas vigentes para este tipo de organismo. El cerco perimetral será refaccionado con la colocación de nuevos accesos.
El sector de vestuario y los sanitarios se modificarán, incorporando baños en otras áreas, todos conectados al sistema de la red cloacal. La provisión de agua fría se realizará con una perforación ya construida, la cual debe ponerse en funcionamiento y contará con sistema de ósmosis inversa. En cuanto al tendido eléctrico, tanto el interno como externo, serán totalmente reemplazados con los insumos necesarios para su óptimo funcionamiento que responda al uso seguro de la electricidad y buena administración del recurso energético. Además, se instalarán los servicios de telefonía, internet y luces de seguridad. La instalación de este tipo de planta de fabricación de alimentos siempre se desarrolla en ambientes húmedos, ya sea por la propia elaboración o por la posterior limpieza, lo cual implica extremar las medidas de seguridad.
En lo que respecta al mantenimiento de la planta se proyectó de forma práctica para que no altere el normal desenvolvimiento de la elaboración de los chacinados, sin transformar o demoler lo construido. En lo relacionado al equipamiento existente de acero inoxidable se desmontarán, a excepción de los picos de limpieza y los portamangueras, como también, la caldera y la instalación de vapor. El edificio se dotará con revestimiento, la carpintería será de aluminio blanco, las troneras a colocar de acero inoxidable; escaleras y barandas de seguridad. En dicha planta van a quedar en funcionamiento cuatro cámaras con equipos y accesorios correspondientes.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
Con una inversión superior a los $564 millones, el Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario en Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas para la obra, que garantizará atención primaria en uno de los barrios más poblados de la capital.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en sala.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.