Cooperativas pampeanas recibirán más de $340 millones en septiembre

Son fondos con los que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) reconoció al Gobierno de La Pampa el cumplimiento en el pago sus obligaciones por la compra de energía eléctrica. El monto a reintegrar se actualiza en función de los precios del Mercado Eléctrico Mayorista y a valores de hoy supera los $1.500 millones. La decisión de coparticipar estos recursos con las cooperativas eléctricas fue tomada por el gobernador Sergio Ziliotto con el objetivo de mejorar la prestación del servicio a las usuarias y usuarios pampeanos.

Provinciales15 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65049809ab527

Las cooperativas del servicio eléctrico comienzan a recibir a partir de hoy los beneficios del régimen de distribución de recursos instrumentado por el Gobierno provincial que, en el mes de septiembre, asciende a la suma total de $ 343.101.928,34.

Este régimen se dispuso por Resolución N°76/2023 de la Secretaría de Energía y Minería de la provincia, en la que se establecieron los lineamientos y criterios de distribución del crédito al que la Administración Provincial de Energía (APE) accedió por haber mantenido al día sus obligaciones de pago con CAMMESA.

Hasta el momento, adhirieron al Régimen 26 cooperativas, de las cuales 14 utilizarán el beneficio para cancelar la deuda que mantienen con APE y las 12 restantes que están al día, percibirán una nota de crédito de hasta el 30% de la factura de compra de energía.

Además, aquellas prestadoras que ya indicaron el destino que le darán al reconocimiento adicional de la suma única e igual de $15.000.000 percibirán, en este periodo, la nota de crédito correspondiente para aplicarla a la compra de materiales y/o realización de obras que mejoren el servicio, reconociendo de esta manera a la ciudadanía pampeana el esfuerzo realizado para mantener al día sus facturas de consumo eléctrico. 

La decisión del gobernador, Sergio Ziliotto, de distribuir este beneficio recibido por APE con las 29 cooperativas que brindan el servicio de distribución eléctrico de la Provincia, refuerza el espíritu solidario que caracteriza la política pública energética pampeana, y fortalece la alianza estratégica y el trabajo mancomunado para mejorar el servicio eléctrico en pos de brindar a todos los pampeanos y pampeanas nuevas posibilidades de desarrollo que incrementen su calidad de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Sandra Fonseca 2022 junio

Fonseca denunció que Ziliotto bloqueó el debate por licencias y VTV

InfoTec 4.0
22 de mayo de 2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, acusó al gobernador Sergio Ziliotto de instruir a su bloque para impedir el tratamiento del nuevo esquema de licencias de conducir y verificación técnica vehicular (VTV), lo que —según alertó— pone en riesgo la validez nacional de estos documentos en La Pampa.