Cuánto subirá el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores a partir de octubre

Una resolución de la AFIP brinda precisiones sobre qué ocurrirá con el pago de ese impuesto.

Nacionales16 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1694907231

Desde octubre el piso de Ganancias superará los $2 millones, por lo que cambiarán las escalas para quienes deban pagar el gravamen, según surge de una resolución de la AFIP publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Gobierno había anunciado que desde octubre quienes cobren menos de 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) no pagarán el impuesto a las Ganancias.

Cuando lo comunicó, esa cuenta daba $1.770.000, pero en el medio habrá una suba del salario mínimo y el nuevo piso, entonces, estaría más cerca de los $2 millones.

En una resolución, la AFIP precisó que el valor de 15 salarios mínimos a partir del 1° de octubre para que los trabajadores en relación de dependencia queden exentos de Ganancias, será el que fije el Consejo del Salario Mínimo, que se reunirá el 27 de septiembre.

"En el supuesto que al momento de la liquidación correspondiente a septiembre de 2023 no se encuentre publicado el salario mínimo aplicable a partir del 1 de octubre de 2023, se deberá considerar el valor vigente a ese momento. En consecuencia, una vez publicado el valor se deberá realizar, de corresponder, el ajuste en la siguiente liquidación", dispone la Resolución 5418/2023.

Con esta aclaración, la AFIP despeja toda duda en relación con el alcance de la exención de Ganancias.

Si el Consejo del Salario fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva de $118.000 a $135.700, el piso de Ganancias se elevaría a $2.035.500.

Pero si aumenta el 17%, en línea con el incremento de la canasta de alimentos de agosto, el tope se elevaría a $2.070.090.

En las últimas reuniones del Consejo se aprobaron aumentos trimestrales, arrancando el primer aumento mensual con subas de dos dígitos.

Por ejemplo, para el tercer trimestre el aumento fue del 34% dividido en tres tramos durante julio (20%) agosto (8%) y septiembre (6%).

Se espera que este mismo esquema se repita, más aún con la disparada inflacionaria de los últimos meses.

Cambian las escalas.

Los que gana más de 15 salarios mínimos desde el 1° de octubre también saldrán beneficiados por los cambios en Ganancias.

Es porque la Resolución de la AFIP “dispone un nuevo incremento en las alícuotas de Imposición del Impuesto a las Ganancias que deberán utilizar los empleadores al momento de realizar la retención del gravamen".

A modo de ejemplo, a quien gana $2.500.000 mensuales netos, le retendrán $265.000, y con $3.000.000 netos, $439.213.

Como eel Poder Ejecutivo no tiene la facultad de modificar las alícuotas del impuesto a las Ganancias, la instrucción que se le está dando a la AFIP, y que se refleja en la Resolución publicada este sábado, la deberá convalidar el Congreso Nacional mediante una ley antes de que finalice el 2023.

De otra forma, los empleadores se verán obligados a retener las sumas que se han eximido por imperio del decreto presidencial.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

25 de mayo 2025 8 FILE

Realicó celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto en el Centro Cultural

InfoTec 4.0
Locales25 de mayo de 2025

En una mañana marcada por una tenue llovizna, Realicó conmemoró este 25 de Mayo con un acto patrio cargado de emoción y patriotismo, que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones. La sala se vio colmada por un numeroso público que acompañó el evento, junto a funcionarios municipales, concejales de los tres bloques y delegaciones escolares. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VERLOS AL INSTANTE EN HD.

robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.