Cuánto subirá el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores a partir de octubre

Una resolución de la AFIP brinda precisiones sobre qué ocurrirá con el pago de ese impuesto.

Nacionales16/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1694907231

Desde octubre el piso de Ganancias superará los $2 millones, por lo que cambiarán las escalas para quienes deban pagar el gravamen, según surge de una resolución de la AFIP publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Gobierno había anunciado que desde octubre quienes cobren menos de 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) no pagarán el impuesto a las Ganancias.

Cuando lo comunicó, esa cuenta daba $1.770.000, pero en el medio habrá una suba del salario mínimo y el nuevo piso, entonces, estaría más cerca de los $2 millones.

En una resolución, la AFIP precisó que el valor de 15 salarios mínimos a partir del 1° de octubre para que los trabajadores en relación de dependencia queden exentos de Ganancias, será el que fije el Consejo del Salario Mínimo, que se reunirá el 27 de septiembre.

"En el supuesto que al momento de la liquidación correspondiente a septiembre de 2023 no se encuentre publicado el salario mínimo aplicable a partir del 1 de octubre de 2023, se deberá considerar el valor vigente a ese momento. En consecuencia, una vez publicado el valor se deberá realizar, de corresponder, el ajuste en la siguiente liquidación", dispone la Resolución 5418/2023.

Con esta aclaración, la AFIP despeja toda duda en relación con el alcance de la exención de Ganancias.

Si el Consejo del Salario fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva de $118.000 a $135.700, el piso de Ganancias se elevaría a $2.035.500.

Pero si aumenta el 17%, en línea con el incremento de la canasta de alimentos de agosto, el tope se elevaría a $2.070.090.

En las últimas reuniones del Consejo se aprobaron aumentos trimestrales, arrancando el primer aumento mensual con subas de dos dígitos.

Por ejemplo, para el tercer trimestre el aumento fue del 34% dividido en tres tramos durante julio (20%) agosto (8%) y septiembre (6%).

Se espera que este mismo esquema se repita, más aún con la disparada inflacionaria de los últimos meses.

Cambian las escalas.

Los que gana más de 15 salarios mínimos desde el 1° de octubre también saldrán beneficiados por los cambios en Ganancias.

Es porque la Resolución de la AFIP “dispone un nuevo incremento en las alícuotas de Imposición del Impuesto a las Ganancias que deberán utilizar los empleadores al momento de realizar la retención del gravamen".

A modo de ejemplo, a quien gana $2.500.000 mensuales netos, le retendrán $265.000, y con $3.000.000 netos, $439.213.

Como eel Poder Ejecutivo no tiene la facultad de modificar las alícuotas del impuesto a las Ganancias, la instrucción que se le está dando a la AFIP, y que se refleja en la Resolución publicada este sábado, la deberá convalidar el Congreso Nacional mediante una ley antes de que finalice el 2023.

De otra forma, los empleadores se verán obligados a retener las sumas que se han eximido por imperio del decreto presidencial.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.