
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El femicida de 41 años fue detenido luego de la denuncia de vecinos por olores nauseabundos. La joven estaba desaparecida desde el 8 de septiembre.
Nacionales19 de septiembre de 2023Un hombre de 41 años fue detenido por matar a una adolescente de 16 años y convivir cinco días con su cuerpo en la heladera. El macabro hallazgo ocurrió en San Pedro, Misiones.
Todo comenzó en las últimas horas cuando vecinos del femicida denunciaron que salía olores nauseabundos del departamento donde vivía. Tras la llegada de efectivos de la Policía al lugar constataron que dentro de la heladera estaba el cuerpo de la chica en un alto grado de descomposición.
Se constató que la víctima era Estefanía Adriana Dos Santos, una joven que estaba desaparecida desde el 8 de septiembre. Estaba envuelta en sábanas y una frazada. También su cuerpo estaba atado con cables y para evitar que la puerta se abriera la selló con cinta tipo embalaje.
Sin embargo, Nelson Osvaldo Winnik se había dado a la fuga días antes cuando personas se acercaron para preguntarle porque había olor, algo que él adujo que era un problema con las cloacas.
En las últimas horas la Policía detuvo al femicida a 250 kilómetros de San Pedro y tenía en su poder el DNI, una tarjeta de débito bancaria y algunas prendas que Estefanía llevaba el día que fue vista por última vez.
Momento de su detención
Los primeros resultados preliminares de la autopsia confirmaron que la adolescente fue asesinada a puntazos ya que tenía varias lesiones punzocortantes en el cuerpo. Por su estado no se pudo constatar que arma utilizó el atacante y si fue abusada.
"Se trató de una muerte violenta causada por un elemento punzocortante que la lastimó en varias partes del cuerpo", detallaron desde el Juzgado de Instrucción 1.
Asimismo, los médicos indicaron que la víctima llevaba muerta seis días, algo que concuerda con la escena del crimen. Ahora, resta saber que imputación le atribuirá el juez Ariel Belda Palomar.
“Estoy destrozada, estamos destrozados como familia”. Y pidió: “Queremos justicia, no puede quedar impune lo que hizo”, expresó con dolor Olga Bento, madre de Estefanía.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.