Licitaron la restauración del histórico edificio de la APA en Santa Rosa

El edificio donde funciona la Administración Provincial del Agua (APA), ubicado en las calles Villegas y Quintana de Santa Rosa, es parte del Patrimonio Histórico de la Provincia, el cual será restaurado y refaccionado a partir de la licitación pública que se desarrolló en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales19 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
456945_apn-gus_7250

Participaron el ministro Julio Rojo, el administrador de la APA, Fabricio González Martín y representantes de las empresas que presentaron sus ofertas para realizar los trabajos de conservación.
Del acto administrativo, se sumaron las constructoras pampeanas SC Construcciones, Ricardo Cuello y Zulema Ledesma quienes cotizaron los trabajos del proyecto que cuenta con un presupuesto oficial de $ 208.862.227.
Las propuestas presentadas serán analizadas por la comisión para la determinación del adjudicatario a realizar la obra en un plazo de 210 días.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo se refirió a las intervenciones del edificio de la APA, "esta obra trata de la conservación y puesta en valor de unos de los edificios que son parte del patrimonio histórico que tiene la Provincia, en este caso es el lugar físico donde funciona el sector administrativo de la Administración Provincial del Agua, cuyo valor es muy importante desde su concreción u origen, porque es allí donde funcionó la Dirección de Arquitectura de la Nación a mediados del siglo pasado, lo que significa que es una edificación bastante antigua que cuenta con particularidades arquitectónicas, es muy vistosa y tiene una cuantía histórica por todo lo que contempla, lo cual amerita que los trabajos a realizar respeten su potencial y no se desvirtúe su esencia”.
“La refacción y conservación se harán en lo que hoy es la parte administrativa, que tiene más de 1000 metros cuadrados cubiertos, compuesta por diferentes sectores que están en parte unificados y en parte comunicados por espacios abiertos”, dijo Rojo. El titular de la cartera de Obras Públicas especificó algunos de los trabajos que debe realizar la empresa que ejecute la obra, y sostuvo que “la razón principal de esta intervención es el arreglo de las cubiertas conformadas por tejas francesas y tejas coloniales de fibrocemento las que serán unificadas para evitar las filtraciones, también se va a cambiar toda la estructura y se realizará la reparación de aquellas carpinterías que lo ameriten”.

Por su parte el administrador de la APA comunicó su satisfacción por la obra que se llevará a cabo en las instalaciones del edificio que tiene a su cargo y consideró que estas remodelaciones "son necesarias para un edificio tan importante arquitectónicamente, además de patrimonio histórico de la Provincia, construido a mediados de la década del 40 donde se desarrolló, también, las primeras acciones de esta Administración, es donde nació APA”.

El edificio necesita una intervención edilicia para la conservación de su valor histórico, las intervenciones a realizar son el resultado de la evaluación realizada por profesionales y técnicos de la Dirección de Obras Públicas, que contempla trabajos de refacción general sobre las fachadas y techos de los edificios existentes. La Administración Provincial del Agua funciona en un edificio de antigua data, en el cual se deben ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación preventivos, ante la necesidad de rehabilitar, recuperar y conservar el valor patrimonial de las diferentes tipologías de fachadas que se encuentran dentro del predio. Para tal finalidad las tareas previstas son de refacción en el cerco del frente, fachadas y cambio de tejas a realizar en los techos, esto incluye retiro y ejecución de las cubiertas con sus estructuras de madera. Refacción total de las carpinterías, postigos y cerramientos, retiro de revoque sobre parámentos exteriores y realización de revoques nuevos, además de pintura general exterior. El área a intervenir comprende 1287 metros cuadrados.

Las obras se desarrollarán en el edificio público de la Administración, que se encuentra en pleno funcionamiento, por lo que se deberán extremar los cuidados, para conseguir aislar por completo, los espacios de trabajo con los espacios utilizados por los empleados y personal de cualquier tipo del organismo.

448675_apn-gus_7252441433_apn-gus_7258436546_apn-gus_7261

Te puede interesar
MEACA

Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales22 de junio de 2025

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Fonseca Aliaga en el recinto

Comunidad Organizada presentó un proyecto en apoyo al INTA

InfoTec 4.0
Provinciales21 de junio de 2025

En el marco de la última sesión ordinaria de la Legislatura pampeana, el bloque Comunidad Organizada, representado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentaron un proyecto de resolución en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), manifestando su rechazo al cierre de agencias de extensión rural y destacando la importancia del organismo para el desarrollo agroproductivo de la provincia de La Pampa.

Lo más visto
SOSTILLO RIVAS 2

Dos realiquenses podrían integrar lista del PRO rumbo a las internas

InfoTec 4.0
Política21 de junio de 2025

En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.

tragedia futbol senior

Huinca Renancó: falleció un jugador en pleno campo de juego

InfoTec 4.0
Regionales21 de junio de 2025

Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.