Se autorizaron 172 quemas prescritas en la temporada 2023

Durante la última temporada de quemas prescritas, se llevó a cabo un proceso fundamental para la gestión de la seguridad en La Pampa. El Área Técnica de la Dirección General de Defensa Civil ha emitido un informe que revela la autorización de 172 quemas controladas. Estas quemas, que beneficiaron a más de 88,549 hectáreas de tierras agropecuarias, se llevaron a cabo tras la recepción de 202 solicitudes de establecimientos rurales.

Provinciales24/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
quemas

La temporada de quemas prescritas es una parte esencial de la estrategia de seguridad integral de la provincia de La Pampa. Se enfoca en el uso controlado del fuego como herramienta de manejo del ecosistema, lo que contribuye a reducir significativamente el riesgo de incendios forestales durante los meses de verano.

Para obtener la autorización, los productores deben presentar una solicitud a la Dirección de Defensa Civil, la cual incluye requisitos como la creación de cortafuegos perimetrales. Una vez otorgada la autorización, se establecen fechas específicas para llevar a cabo las quemas programadas.

La única modalidad autorizada para el uso del fuego, como herramienta de manejo del ecosistema, son estas quemas controladas ya que aportan un tratamiento adecuado a la acumulación de material combustible que, de no realizar esta práctica, consecuentemente en la época estival puede registrarse como zona de riesgo. De esta forma, por medio de un trabajo conjunto y estrecha relación con el sector agrario, se articulan acciones para reducir al máximo la posibilidad de incendios forestales y las hectáreas que puedan verse afectadas si esto ocurriera.

Cabe destacar que las quemas solo se realizan cuando se cumplen las condiciones climáticas y logísticas apropiadas. Esto significa que no siempre se queman todas las áreas autorizadas, ya que las variaciones en la vegetación y las condiciones meteorológicas requieren un enfoque cauteloso.

Los Planes de Quema tienen un plazo de 4 años, con flexibilidad, en el cual el solicitante, cumplirá con requisitos para iniciar un expediente, que incluye información de propiedad del establecimiento y un informe realizado por un profesional (Ing. Agrónomo o de Recursos Naturales) en el cual se debe hacer una descripción general del mismo, como así también, establecer los potreros que desea quemar con una descripción más detallada. Formalizado el Expediente, se continúa con la constatación de picadas perimetrales y de los potreros solicitados a quemar.

Si estas cumplen con lo establecidos por Ley, se lo autoriza y, cuando el productor defina la fecha para realizar la quema debe avisar, para cotejar las condiciones climáticas de ese día y de los posteriores. Esta medida se toma para que la práctica se realice en las condiciones correctas, sin acudir a un plan de contingencia. Desde 2013, se han presentado alrededor de 787 permisos de quema en la provincia, con un enfoque especial en los departamentos de Loventue, Toay y Utracán, que han registrado la mayoría de las solicitudes.

En la temporada 2023, se recibieron 131 solicitudes de quema de bosque/monte y 71 para quema de pastizales. La temporada 2023 resultó en la autorización de 107 quemas de bosque/monte, que cubrieron 66,547 hectáreas, así como 65 autorizaciones para quema de pastizales que abarcaron 22,002 hectáreas.  

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-