Se autorizaron 172 quemas prescritas en la temporada 2023

Durante la última temporada de quemas prescritas, se llevó a cabo un proceso fundamental para la gestión de la seguridad en La Pampa. El Área Técnica de la Dirección General de Defensa Civil ha emitido un informe que revela la autorización de 172 quemas controladas. Estas quemas, que beneficiaron a más de 88,549 hectáreas de tierras agropecuarias, se llevaron a cabo tras la recepción de 202 solicitudes de establecimientos rurales.

Provinciales24 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
quemas

La temporada de quemas prescritas es una parte esencial de la estrategia de seguridad integral de la provincia de La Pampa. Se enfoca en el uso controlado del fuego como herramienta de manejo del ecosistema, lo que contribuye a reducir significativamente el riesgo de incendios forestales durante los meses de verano.

Para obtener la autorización, los productores deben presentar una solicitud a la Dirección de Defensa Civil, la cual incluye requisitos como la creación de cortafuegos perimetrales. Una vez otorgada la autorización, se establecen fechas específicas para llevar a cabo las quemas programadas.

La única modalidad autorizada para el uso del fuego, como herramienta de manejo del ecosistema, son estas quemas controladas ya que aportan un tratamiento adecuado a la acumulación de material combustible que, de no realizar esta práctica, consecuentemente en la época estival puede registrarse como zona de riesgo. De esta forma, por medio de un trabajo conjunto y estrecha relación con el sector agrario, se articulan acciones para reducir al máximo la posibilidad de incendios forestales y las hectáreas que puedan verse afectadas si esto ocurriera.

Cabe destacar que las quemas solo se realizan cuando se cumplen las condiciones climáticas y logísticas apropiadas. Esto significa que no siempre se queman todas las áreas autorizadas, ya que las variaciones en la vegetación y las condiciones meteorológicas requieren un enfoque cauteloso.

Los Planes de Quema tienen un plazo de 4 años, con flexibilidad, en el cual el solicitante, cumplirá con requisitos para iniciar un expediente, que incluye información de propiedad del establecimiento y un informe realizado por un profesional (Ing. Agrónomo o de Recursos Naturales) en el cual se debe hacer una descripción general del mismo, como así también, establecer los potreros que desea quemar con una descripción más detallada. Formalizado el Expediente, se continúa con la constatación de picadas perimetrales y de los potreros solicitados a quemar.

Si estas cumplen con lo establecidos por Ley, se lo autoriza y, cuando el productor defina la fecha para realizar la quema debe avisar, para cotejar las condiciones climáticas de ese día y de los posteriores. Esta medida se toma para que la práctica se realice en las condiciones correctas, sin acudir a un plan de contingencia. Desde 2013, se han presentado alrededor de 787 permisos de quema en la provincia, con un enfoque especial en los departamentos de Loventue, Toay y Utracán, que han registrado la mayoría de las solicitudes.

En la temporada 2023, se recibieron 131 solicitudes de quema de bosque/monte y 71 para quema de pastizales. La temporada 2023 resultó en la autorización de 107 quemas de bosque/monte, que cubrieron 66,547 hectáreas, así como 65 autorizaciones para quema de pastizales que abarcaron 22,002 hectáreas.  

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.