
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.


Referentes de los principales partidos políticos debatieron hoy en la Universidad Torcuato Di Tella sobre los desafíos que tendrá la próxima gestión educativa nacional. Indagaron, entre otros temas, sobre la conveniencia de abrir nuevas universidades; si el sistema de vouchers soluciona los problemas de calidad; y si ampliar el presupuesto educativo al 8% del PBI es una medida suficiente o si el principal énfasis debería ser puesto en la eficiencia.
Nacionales29/09/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | En el encuentro participaron la Dra. Mónica Marquina, investigadora CONICET, profesora UBA y Fundación Alem; el Dr. Germán Lodola, Secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación; y el Dr. Martín Krause, profesor de la UBA y la UCEMA, miembro del Consejo Académico Libertad y Progreso, y fue moderado por Marcelo Rabossi, profesor de los Posgrados en Educación de UTDT y Víctor Volman, Director del Observatorio de Argentinos por la Educación y profesor de los Posgrados en Educación de UTDT.


El referente de la Libertad Avanza, Krause, aseguró que “en materia de educación hay tres puntos a discutir: la libertad de contenidos, la libertad de métodos, y la libertad de elegir proveedores”. Criticó que “hoy exista una homogeneización de contenidos y se considere al alumno como a un militante”. Al hablar de las metodologías, opinó que “hay muchas, pero no sabemos cual es la mejor, y solo lo sabremos si permiten ensayar distintos modelos”. Y sobre la libertad de proveedores, más conocido como el sistema de vouchers, detalló que “se refiere a darle a la gente la capacidad de elegir, algo que ahora no puede, porque ahora básicamente el que no tiene recursos para elegir va a la escuela pública”.

Sobre este mismo punto, Marquina opinó que “no sirve hablar de los vouchers porque se ponen de ejemplo a sociedades homogéneas como Finlandia o Suecia, y son sistemas pensados para grandes ciudades”. A su vez, criticó los proyectos presentados recientemente por el oficialismo para ampliar el presupuesto educativo, y para crear nuevas universidades. “No hagamos ejercicio literario en el Congreso, hagamos leyes efectivas”.
Consideró que las prioridades del próximo gobierno, en materia de educación, deberían ser el cumplimiento de 190 días de clases, un plan de alfabetización, el repensar una nueva escuela secundaria, un plan nacional de formación y jerarquización docente, y la incorporación del mundo del trabajo en las escuelas. Además propuso recuperar el rol del Ministerio de Educación, estableciendo relaciones horizontales entre las provincias, y con una nueva relación del Ministerio de Educación con las provincias. “Este año la democracia cumple 40 años, pero hoy la democracia no alimenta, no está curando, ni educando cuando la mitad de los chicos no entienden lo que leen. Cuesta entender el festejo, pero es con la democracia. Es positivo que estemos debatiendo para poder trabajar hacia adelante”, cerró.
A su turno, Lodola calificó como “muy bueno al sistema educativo argentino” y enumeró distintas políticas aplicadas por el actual gobierno, como la ampliación del calendario y de la jornada escolar. Elogió las bajas tasas de analfabetismo, ​ las altas tasas de asistencia en nivel inicial, primaria y secundaria y las de finalización de primaria y secundaria, el crecimiento de la educación universitaria y la creación de universidades.
Al referirse al sistema de vouchers, preguntó y contestó: “¿Saben lo que pasa con las escuelas rurales argentinas con los vouchers? Cierran, porque se convierten en inviables, porque no se sostienen. Hoy se sostienen gracias al Estado. El sistema de vouchers es excluyente, deja afuera a chicos. La educación te hace mas libre no menos libre. La educación libera, no restringe la libertad”. Además acusó a la gestión del ex presidente Mauricio Macri de haber desfinanciado la educación. “Cuando fueron gobierno destruyeron el salario docente, cerraron el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), y discontinuaron el plan Conectar Igualdad”.
El debate completo se puede ver en el canal de YouTube de la Universidad Torcuato Di Tella.




Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.

El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.

El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

El nivel de interés sorprendió a los especialistas.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.







