
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El organismo detectó la irregularidad en un paso fronterizo con Paraguay.
Nacionales06/10/2023
INFOTEC 4.0






La Aduana detectó una caja con 30 ampollas de una sustancia utilizada en tratamientos estéticos y una jeringa con ácido hialurónico que se intentaron ingresar de contrabando al país e investiga si tenía como destinatario a Diego Lotocki, hermano del médico Anibal Lotocki, actualmente cuestionado por sus prácticas médicas


El operativo se dio en el paso fronterizo internacional que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay cuando la Aduana inspeccionó un taxi con matrícula del país vecino.
El vehículo “intentó ingresar a la Argentina con un paquete cuyo destinatario registrado era Diego Lotocki”, señaló la Aduana en un comunicado oficial.
“Los agentes aduaneros descubrieron que la caja contenía 30 ampollas de una sustancia utilizada para lifting facial y una jeringa con ácido hialurónico. La Aduana secuestró la mercadería valuada en $1.000.000 y la multa podría ser de $3.000.000”, agregó el parte oficial.
El descubrimiento comenzó cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay.
En ese momento “el personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre, de nacionalidad paraguaya, afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino”, según consta en el parte oficial de Aduana.
“Los guardas de la Aduana advirtieron que un papel adherido a la caja indicaba que el destinatario del paquete sería nada menos que Diego Lotocki. Los agentes del organismo decidieron utilizar un método no intrusivo de control que es el escáner aduanero”, añadió el comunicado.
La Aduana señaló que “las imágenes revelaron la presencia de envases de vidrio con una sustancia en su interior. Dada la cantidad del producto se creía que podía tener fines comerciales, por lo que le solicitaron al conductor que abriera el paquete para exhibir su contenido”.
“Dentro de la caja de madera había un envase de telgopor que contenía 30 ampollas con una sustancia utilizada para lifting facial, de marca Israderm, y una jeringa con ácido hialurónico, marca Sofiderm”, sostuvo la Aduana.
El parte del organismo que dirige Guillermo Michel precisó que “los productos eran de origen israelí y, cabe destacar, carecían de los avales aduaneros y sanitarios necesarios para su importación en forma legal”.
“La importación de este tipo de mercadería requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin el cual su importación está prohibida”, afirmó la Aduana.
Según el organismo, “la mencionada certificación es de suma importancia porque garantiza que los elementos médicos que entrarán en contacto con en el cuerpo de las personas son seguros y cumplen con los estándares que aplica la autoridad sanitaria”.
“Así, la falta de intervención de la ANMAT respecto de los productos constituye una infracción al Decreto1490/92, aclaró el organismo.
Además, la maniobra también supone una transgresión al Régimen de Equipaje, establecido en los artículos 489 y 490 del Código Aduanero. La importación de este tipo de mercadería no es admitida por este régimen, por lo cual fue secuestrada.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







