
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Se relevaron 290.000 operaciones con bonos y se detectó que 857 contribuyentes con la CUIT Inactiva operaron por 475 millones de pesos e hicieron retiros de dólar MEP por US$ 650.000.
Nacionales07 de octubre de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) finalizó este viernes con el octavo día hábil consecutivo de tareas fiscalización en domicilios de los principales operadores bursátiles de la plaza financiera local. En total se relevaron 290.000 operaciones con bonos, por más de $2,1 billones de pesos.
En un comunicado oficial, informaron que en el operativo intervinieron 160 de agentes del organismo que verificaron el cumplimiento impositivo de 30 empresas en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires y relevaron las operaciones de compraventa de bonos y retiros de valores por personas físicas y jurídicas a fin de determinar si contaban con la capacidad económica para concretarlas.
Los objetivos fueron determinados a partir de tareas de investigación previas mediante las cuales se advirtieron inconsistencias fiscales de los operadores que llamaron la atención de las áreas especializadas, motivo que llevó a generar las órdenes de fiscalización correspondiente sobre el universo detectado.
A partir de toda la información recabada, se procederá a incorporar la totalidad de los compradores a una matriz de riesgo a cargo del área de investigaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a fin de determinar si las operaciones relevadas fueron realizadas por personas con capacidad económico financiera para llevarlas a cabo.
En aquellos casos en los que no se verifiquen los extremos mencionados, se informará a la Comisión Nacional de Valores las inconsistencias detectadas y se fiscalizará a aquellos contribuyentes que de acuerdo a los registros informáticos con los que cuenta la AFIP, no dispongan con los medios económicos necesarios para realizar las operaciones informadas.
Por medio de estas tareas, el organismo detectó que 857 contribuyentes con la CUIT Inactiva, no localizados o incluidos en la base eAPOC (contribuyentes no confiables) operaron por un total de $475.000.000 y efectuaron retiros de Dólar Mep por US$ 650.000. Así como también se constató la existencia de operaciones de compra de bonos por $8.000 millones realizadas por 2 personas físicas que no presentaron sus declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales.
Por esta operación la CNV suspendería la operatoria con cartera propia de la sociedad de Bolsa Balanz, pero sin afectar los fondos propios de sus clientes, indicaron fuentes de ese ente de control.
Esa empresa emitió un comunicado a través del cual aseguró que "no llevó a cabo ninguna operación que esté fuera de las normas y regulaciones establecidas por la CNV. Además, queremos dejar en claro que no hemos recibido notificación por parte de la CNV".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.