La AFIP fiscalizó operaciones bursátiles sospechosas por más de 2,1 billones de pesos

Se relevaron 290.000 operaciones con bonos y se detectó que 857 contribuyentes con la CUIT Inactiva operaron por 475 millones de pesos e hicieron retiros de dólar MEP por US$ 650.000.

Nacionales07/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lg (8)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) finalizó este viernes con el octavo día hábil consecutivo de tareas fiscalización en domicilios de los principales operadores bursátiles de la plaza financiera local. En total se relevaron 290.000 operaciones con bonos, por más de $2,1 billones de pesos.

En un comunicado oficial, informaron que en el operativo intervinieron 160 de agentes del organismo que verificaron el cumplimiento impositivo de 30 empresas en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires y relevaron las operaciones de compraventa de bonos y retiros de valores por personas físicas y jurídicas a fin de determinar si contaban con la capacidad económica para concretarlas.

Los objetivos fueron determinados a partir de tareas de investigación previas mediante las cuales se advirtieron inconsistencias fiscales de los operadores que llamaron la atención de las áreas especializadas, motivo que llevó a generar las órdenes de fiscalización correspondiente sobre el universo detectado.

A partir de toda la información recabada, se procederá a incorporar la totalidad de los compradores a una matriz de riesgo a cargo del área de investigaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a fin de determinar si las operaciones relevadas fueron realizadas por personas con capacidad económico financiera para llevarlas a cabo.

En aquellos casos en los que no se verifiquen los extremos mencionados, se informará a la Comisión Nacional de Valores las inconsistencias detectadas y se fiscalizará a aquellos contribuyentes que de acuerdo a los registros informáticos con los que cuenta la AFIP, no dispongan con los medios económicos necesarios para realizar las operaciones informadas.

Por medio de estas tareas, el organismo detectó que 857 contribuyentes con la CUIT Inactiva, no localizados o incluidos en la base eAPOC (contribuyentes no confiables) operaron por un total de $475.000.000 y efectuaron retiros de Dólar Mep por US$ 650.000. Así como también se constató la existencia de operaciones de compra de bonos por $8.000 millones realizadas por 2 personas físicas que no presentaron sus declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales.

Por esta operación la CNV  suspendería la operatoria con cartera propia de la sociedad de Bolsa Balanz, pero sin afectar los fondos propios de sus clientes, indicaron fuentes de ese ente de control.

Esa empresa emitió un comunicado a través del cual aseguró que "no llevó a cabo ninguna operación que esté fuera de las normas y regulaciones establecidas por la CNV. Además, queremos dejar en claro que no hemos recibido notificación por parte de la CNV". 

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.