Suspendieron a la jueza pampeana que envió a Lucio Dupuy con sus asesinas

Se trata de la jueza Ana Clara Pérez Ballester y de la asesora de Menores Elisa Alejandra Catán. La suspensión es "preventiva", mientras dure el proceso de enjuiciamiento.

Provinciales10 de octubre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2bee053be7e99796445333ef6333a135_M

Un tribunal de enjuiciamiento de magistrados de La Pampa suspendió en su cargo a la jueza Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora de Menores Elisa Alejandra Catán, quienes otorgaron la custodia del niño Lucio Dupuy a su madre y la novia de ésta, hoy condenadas por el crimen del pequeño.

El Tribunal tomó la decisión luego de que el procurador general provincial, Mario Oscar Bongianino, las acusara de “mal desempeño” en la tramitación de los expedientes.

La resolución del jurado fue adoptada por unanimidad de sus integrantes, encabezados por el ministro a cargo de la presidencia del Superior Tribunal de Justicia local, Fabricio Luis Losi; las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo; y las abogadas Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.

La suspensión tiene carácter “preventivo” y se extenderá “mientras dure la tramitación del juicio” de Pérez Ballester, titular del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N° 1 de General Pico; y de Catán, responsable de Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes N° 2 de la misma ciudad.

La suspensión preventiva, aclararon fuentes del Tribunal, no significa una situación de culpabilidad anticipada de ambas magistradas sino que “así lo establece taxativamente el artículo 32 de la ley 313 de Jurado de Enjuiciamiento”.

“Siempre que se hiciere lugar a la formación de causa, el jurado suspenderá al magistrado o funcionario en el ejercicio de sus funciones”, determina la normativa.

La jueza y la asesora de menores afrontan un jurado de enjuiciamiento que podrá o no resolver sus destituciones de los cargos.

Pero mientras eso se debate, ninguna de las dos podrá seguir desempeñando sus funciones normales y habituales y sufrirán, además, el descuento del 50 por ciento de sus haberes.

Las imputadas dispondrán ahora de un plazo de diez días hábiles para presentar sus defensas ante el Jury.

Según la acusación, ambas “omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño”.

Lucio Dupuy fue asesinado el 26 de noviembre de 2021, cuando tenía 5 años, en la casa que compartía con su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ésta, Abigail Páez, quienes fueron condenadas a prisión perpetua por el hecho.

La condena fue ratificada por el Tribunal de Impugnación Penal y sólo resta por delante el Tribunal Superior pampeano y la Corte Suprema federal para que la sentencia quede firme.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.