"Vamos a cerrar el año con una inflación en el entorno del 200%" aseguró Miguel Ponce

El reconocido economista Miguel Ponce habló de los números dados a conocer por el Indec sobre la inflación den Argentina. Sostuvo que se espera un cierre de año con una inflación en torno del 200 por ciento y alertó “abandonamos el estadío de estanflación y vamos a entrar en el recenflación”.

Nacionales14/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inflación enero

NACIONALES | El economista Miguel Ponce dialogó con Radio Sudamericana en exclusiva luego de darse a conocer la inflación del mes de septiembre que se ubicó en el 12,7%, con un acumulado del 103% anual.

“Yo ya lo había anticipado que estos números iban a darse así. Lo más duro de todo es, no solo haber acertado, sino que por encima de ese valor nuevamente están los consumos populares y tenemos arriba del 14 en alimentos y en bebidas no alcohólicas que es el mayor rubro de consumo a nivel popular”.

“Teniendo pegado al lado a Bolivia que tuvo deflación del 0,6, o sea, su peso se valorizó frente al dólar en casi un punto, nosotros hemos mandado nuestros precios a niveles que ya a esta altura nadie duda vamos a cerrar el año con arriba del 200%, en el entorno del 200%”.

En este sentido, Ponce dijo “hemos abandonado el estadio de estanflación, estancamiento con alta inflación, para pasar al de receflación, es decir, caída de nivel de actividad, caída de consumo, con alta inflación”.

“La inflación va a andar en el entorno de los 200 al anual y la caída del nivel de actividad, de acuerdo a todos los estudios internacionales, los organismos multilaterales y los que venimos monitoreando esto, vamos a tener una caída de PBI de piso 3,5”, añadió.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.