Es de Huinca: Su hija tiene un tumor cerebral y lanzó una campaña para mejorarle su calidad de vida

Leticia Gatti, la mamá de Amparo, es de Huinca Renancó y vive en Villa Mercedes. Tras conocer el diagnóstico, movilizó una cruzada a través de las redes para juntar fondos ante la posibilidad de una terapia en el exterior.

Regionales16/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cruzada-amparito-webjpg
La pequeña Amparo tiene 8 años y le detectaron un tumor cerebral.

VILLA MERCEDES/HUINCA RENANCÓ | Diagnosticaron a su hija con un tumor cerebral e inició una campaña solidaria para mejorar su calidad de vida, ante la posibilidad de un tratamiento en el exterior. El pedido de ayuda se viraliza en las redes sociales. La mamá es Leticia Gatti, oriunda de Huinca Renancó, quien junto con su familia se encuentran radicados en Villa Mercedes (San Luis). La cruzada comenzó días atrás luego de conocer el diagnóstico médico de la nena.
 
Este año la niña fue diagnosticada con DIPG (glioma difuso intrínseco de tronco), que es un tumor en el tronco cerebral que no tiene cura. Según explica la mamá, en medio de este escenario lo que plantean los profesionales es un tratamiento paliativo durante el proceso.

Los papás iniciaron una campaña para lograr una mejor calidad de vida de su hija Amparito, de 8 años, quien asiste a segundo grado. “El que la conoce sabe que le pone toda la garra y la voluntad”, dice la mamá en un video publicado en redes sociales.

Tomás Salazar, papá de Amparito

Según comenta Leticia, los médicos que consultaron les dieron una expectativa de vida de solo 18 meses, pero ellos no se quedaron con eso, investigaron y surgió la posibilidad de un tratamiento en México y, paralelamente, una consulta con un médico extranjero para acceder a ensayos que se están realizando en Alemania y Francia; todo con el fin de mejorar la calidad e incrementar la posibilidad de que Amparo pueda curarse.

Los gastos son muy onerosos y en dólares, ya que implican viaje y estadía en México de aproximadamente un mes, más la consulta con un especialista y la probabilidad de un tratamiento que también es muy caro. Por esa razón, la familia comenzó a recaudar fondos.

“Quiero agradecer a todos los que nos están acompañando y este pedido es solo para mejorar la salud de Amparo. Emocionalmente me he sentido acompañada y espero que entiendan que este pedido es solo para mejorar la calidad de vida de mi hija”, aseguró la huinquense en diálogo con el medio cordobés Puntal.

Para los que deseen colaborar, lo pueden hacer a la cuenta de mercado pago con el alias: todosporamparo, o se pueden comunicar al teléfono: (2657) 523544.

1697464772457

Cytotron: tecnología que trata problemas cerebrales en niños mexicanos

En México se inauguró la primera Unidad de Neuroinvestigación Tecnológica (DIBAGAH), en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. La apertura de este espacio es la bienvenida a nuevas investigaciones para mejorar la salud de los niños mexicanos, con el uso del nuevo Cytotron. 

cytotron-tecnologia-que-trata-problemas-cerebrales-en-ninos-mexicanos

Cytotron la tecnología pediátrica que no es invasiva
 

La Unidad de Neuroinvestigación Tecnológica se dividirá en cuatro áreas de trabajo: neuroingeniería; aplicación de nuevas tecnologías, innovación cognoscitiva y estudios de la memoria; así como validación clínica.

Como parte de las sorpresas de este espacio, encontramos la instalación del Cytotron en el campo de aplicación de nuevas tecnologías, informa Eduardo Barragán, jefe del Departamento de Neurología del HIMFG.

La nueva infraestructura de radiofrecuencia ha dado resultados positivos contra enfermedades como cáncer terminal; sin embargo, por el hecho de contar con poca evidencia, las autoridades del instituto anunciaron que trabajarán el desarrollo de un protocolo científico. Mientras tanto, se realizarán ensayos clínicos controlados para asegurar el cumplimiento de los estándares clínicos de seguridad.

Por el momento,  sólo existen dos tipo de protocolos: el de degeneración en enfermedades de tumores sólidos del sistema nervioso central y el de enfermedades crónicas como parálisis cerebral, epilepsia, esclerosis múltiple, autismo, entre otras.

En el área de neuroingeniería, se intentará comprender, reparar, reemplazar y tratar enfermedades de los sistemas neurológicos. En el área de Validación Clínica, estarán a cargo de realizar análisis que estudiarán la función y estructura del cerebro.

El uso del Cytotron no genera ningún costo para los pacientes de la institución, informó el Dr. Eduardo Barragán, quien a su vez, declaró para agencia Efe, que este aparato tiene la habilidad de «apagar o prender, proteínas específicas en el cerebro para degenerar tumores o regenerarlos en caso de parálisis cerebral.

¿Cómo funciona el Cytotron?

Esta nueva tecnología, creada por el científico indio Rajah Vijak Kumar, funciona con bobinas que establecen una estimulación magnética cerebral. Actualmente, solamente 30 pacientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez, son parte de los protocolos de investigación.

Revisa: Trastornos neurológicos: qué son y cuántos existen
Se estima que para el primer cuatrimestre de 2019 ya se contará con los primeros resultados de dichos protocolos. Por el momento, Barragán ha confirmado que este tipo de tratamientos no tiene efectos secundarios como otros más invasivos, por lo que es una ventaja ser la primera ciudad en contar con este resonador infantil, a nivel América Latina.


 

 
 

Te puede interesar
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.