Fonseca "Me cortaron el micrófono, esto no es calidad institucional en el debate parlamentario"

En la Sesión ordinaria del día de hoy en la Legislatura Pampeana, la Diputada Sandra Fonseca por el bloque Comunidad Organizada votó negativamente los pliegos para cubrir el cargo de Ministra del Superior Tribunal de Justicia, a la abogada María Verónica Campo y  el cargo de titular en la Fiscalía General con funciones en la III Circunscripción Judicial, al Abogado Alejandro Sebastián Mendiara.

Provinciales19/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca 22 mic

Al respecto de estos acuerdos Fonseca expresó “sobre la designación de María Verónica Campo, nos presentan a un integrante del grupo oficialista del gobierno, siendo del esquema político que en su momento era del vernismo -línea plural-, y a partir de eso ocupando distintas funciones, en los cargos superior de las instituciones, representando por ejemplo al Poder Ejecutivo en Pampetrol, donde evidentemente tanto Verna como Ziliotto, tienen fuertes intereses creados y por lo tanto necesitan seguir colocando a personas más que de su confianza, decimos nosotros, de su connivencia.” 

Además la legisladora agregó “Entendemos esta propuesta de Campo, como un hecho de extrema gravedad para el Estado de Derecho, en los términos de un servicio de Administración de Justicia que hoy el pueblo de La Pampa no tiene y que existe una grave violación al Sistema Republicano de Gobierno que incluso el gobierno federal debería garantizar”. 

Sobre el tratamiento del pliego para Fiscal General respecto al abogado Alejandro Sebastián Mendiara, Fonseca expresó “Mendiara también resulta ser un claro ejemplo de este esquema de violación de la Constitución; un engaño, una falsificación, porque quien no cumple con lo que la misma manda para ingresar al Poder Judicial, no se lo puede considerar de ley, entonces usan un mecanismo de facto. “Este sustituto hizo su curso de sometimiento y disciplinamiento en Eduardo Castex durante el mandato de intendente, de quien hoy es presidente del bloque Frejupa, Julio Gonzalez; luego lo pasan a General Acha como sustituto, poco antes que se conozca la tramitación del juicio de David “Sapo” Bravo, que obviamente no fue ninguna casualidad y ante su declinamiento de seguir con el procedimiento a prueba contra el acusado, es premiado en un trámite express haciendo aprovechamiento de su experiencia laboral como sustituto y por ende obteniendo mayor puntaje sobre los demás concursantes, y así ingresando como fiscal general por la Constitución con el acuerdo de Ziliotto, quien lo eligió de la terna.” 

“Es así que Mendiara, responde al grupo político que lo sostiene y no a la sociedad, y por ello seguimos sosteniendo que con este sistema de sustitutos se lo ha organizado como una moneda de cambio para negociaciones y pactos espurios” aseguró. 

En relación a la aprobación de la creación de cuatro cargos de Fiscal en el Poder Judicial de La Pampa, la legisladora Sandra Fonseca votó negativamente, por simular que atendían los reclamos del campo y luego de la incorporación de la especialidad rural a pedido de la diputada Fonseca y otra diputada de la oposición, se incorporó la especialidad en la temática rural en el dictamen. 

Más adelante, durante el tratamiento del Orden del Día, se aprobó por mayoría, con el voto negativo de Comunidad Organizada, el proyecto por el que se crea en el Poder Judicial, para el Ministerio Público, cuatro cargos de Fiscal. Fonseca criticó que haya habido un “tratamiento exprés” y pidió que se incluya la posibilidad de que las “organizaciones rurales puedan representar a las víctimas”. “Considero que esta no es una verdadera ayuda sino una simulación”, opinó.

Ante esto Fonseca instó que se reevalúe y se tenga en cuenta el proyecto de ley presentado por Comunidad Organizada, manifestando “las decisiones políticas trasuntan los reales objetivos de los decisores de las políticas públicas, nuestro bloque manifestó en comisión la necesidad de poner la especificidad rural, la que no se encontraba establecida en la parte dispositiva del proyecto de Ziliotto, pretendiendo mediante su tratamiento exprés, hoy crear en realidad fiscalías convencionales.” 

“En igual sentido en nuestro proyecto presentado, establecemos la posibilidad que las Asociaciones Agropecuarias se puedan constituir como querellantes, y representar a los damnificados, quienes muchas veces temen denunciar por miedo a represalias. Se debe dar una protección al sector rural, y este proyecto en tratamiento no se la está garantizando.” 

Sobre el tratamiento de reforma de artículos de la Ley N° 1.861 de la Caja Forense de Abogados y Procuradores, Fonseca manifestó “El mismo ha sido promovido por la Caja Forense, de quienes dependen las jubilaciones y pensiones de los profesionales del derecho. Si bien lo que han propuesto modificar, en este proyecto, no han tenido como principal consideración el reclamo de muchos profesionales afiliados que a partir de la crisis económica, se les ha tornado casi imposible lograr cumplimentar y/o completar los aportes anuales exigidos; situación que es conocida por el directorio de Caja Forense”. 

“A través del tiempo, es notorio el desarrollo de actividades económico financieras por parte de Caja Forense, que en algún sentido pueden ser bajo la apariencia o bajo la argumentación que con eso cuidan el capital distributivo para las jubilaciones, pero paralelamente con el aumento a nivel empresarial de la dirigencia, vemos un detrimento significativo en términos reales de los haberes jubilatorios. Por lo tanto, entendemos que eso no es procedente. Por eso  desde Comunidad Organizada no vamos a acompañar esta propuesta, hasta que los intereses de los actuales y futuros afiliados se vean realmente reflejados”. 

En un momento del debate parlamentario Fonseca expresó “Torroba no es tolerante ni democrático, sus antecedentes vienen de la confabulación con el oficialismo y grupos violentos para el golpe de estado en la ciudad de Santa Rosa contra Tierno en el año 2008”. Ante ello el diputado Cuelle, salió en defensa de Torroba,  “Cuelle era concejal en ese periodo bloqueando junto a sus pares del FREPAM el Concejo Deliberante, quienes igualmente estuvieron cobrando durante tres meses los sueldos él y sus asesores sin ir a trabajar” 

En una segunda intervención de Cuelle, la diputada Fonseca se le impide seguir respondiendo, en base al derecho a réplica previsto constitucionalmente, cortándole el micrófono mientras pretendía hacer uso de la palabra,  por lo que seguidamente en el  posterior proyecto en tratamiento. “impedirme hablar no es calidad institucional en el debate parlamentario” denunció Fonseca. 

Asimismo en dicha sesión la diputada acompañó con su voto afirmativo la sanción del proyecto por el que se prohíbe a los proveedores de servicios o comercios adheridos al sistema de tarjeta de débito o crédito, requerir su entrega a los titulares o adicionales para realizar operaciones y la sanción del proyecto por el que la provincia de La Pampa reconoce al Parque Indígena Leuvucó (Provincia de La Pampa) como Capital Histórica y Centro Ceremonial de la Nación Ranquel o Ranckulche. 

Te puede interesar
IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.