El STJ confirmó la condena al Forense García

El médico forense García García tiene una condena a 2 años y 6 meses de prisión, además de la inhabilitación perpetua. El policía que utilizó los certificados médicos, Mario Morales, recibió una pena de 2 años y un mes de prisión.

Provinciales21/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-199614_251060_5050

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la condena al médico forense Raúl García García y al policía Mario Alberto Morales, y los inhabilitó en forma perpetua para ocupar cargos públicos, por haber extendido un certificado médico falso y por haberlo usado, respectivamente. Los delitos concursaron en forma ideal con el de fraude en perjuicio de la administración pública. 

Los jueces del STJ declararon inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las defensas de García García y de Morales, quienes podrían presentar un recurso extraordinario para intentar ir a la Corte Suprema a que revise la sentencia. 

En marzo del año pasado, los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Andrés Olié, dieron por probado que el 24 de octubre de 2018, el psiquiatra García García confeccionó un certificado médico, "haciendo constar -falsamente- que había atendido a Morales, prescribiendo 30 días de inasistencia en sus labores como agente policial. Dicho documento fue presentado por Morales en el ámbito de la Policía Provincial a fin de justificar sus inasistencias entre el 24 de octubre y el 23 de noviembre de 2018, percibiendo íntegramente sus haberes mensuales, sin el descuento que habría correspondido".

El médico recibió una pena de dos años y seis meses de prisión y una multa de 50.000 pesos, mientras que el efectivo fue condenado a dos años y un mes de prisión, en ambos casos de ejecución condicional.

El fallo de primera instancia fue ratificado por el Tribunal de Impugnación Penal. Los jueces Pablo Tomas Balaguer y Mauricio Federico Piombi rechazaron todos los recursos de impugnación presentados por la abogada Seila Dominguez Ardohain y el abogado Rodrigo Villa a favor de Raúl García García; la abogada Vanessa Ranocchia Ongaro en favor de Mario Alberto Morales. 

Los jueces del STJ ratificaron que "Raúl García García extendió dos certificados médicos al efectivo policial Mario Alberto Morales con fechas 24 de octubre de 2018 y 23 noviembre de 2018, donde consignó que presentaba "Síndrome Depresivo - Ansioso, Leve de tipo Reactivo y Recidivante", y prescribió en ambos 30 días de ausentismo a su lugar de trabajo -el primero de ellos desde el 24 de octubre de 2018 al 23 de noviembre de 2018 y el segundo, desde el 23 de noviembre de 2018 al 22 de diciembre de ese año-, como así también haber extendido otro certificado a Morales, el 24 de octubre de 2018 en el que constaba que se había entrevistado con él, y que presentaba el diagnóstico prescripto, sin haberlo examinado, certificando circunstancias que no eran reales; todo ello con conocimiento de que esos instrumentos se solicitaban para ser presentados ante las autoridades de la Policía de la provincia de La Pampa, para que obtenga una licencia médica con goce de haberes, sin presentar el diagnóstico mencionado, perjudicando mediante esta maniobra, el erario público, cobrando además por la extensión de dichos certificados la suma de $2400".

"Mientras que, el hecho por el que se condenó a Mario Alberto Morales, consiste en haber utilizado los certificados médicos extendidos por el Dr. Raúl García García, con fechas 24 de octubre de 2018 y 23 de noviembre de 2018, a los efectos de usufructuar 60 días de licencia con goce de haberes como policía de la provincia de La Pampa, cuando no presentaba las patologías consignadas en los mencionados certificados", aseguraron.

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.