
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
El ex ministro de Educación de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires estuvo acompañado por su mujer y una de sus hijas.
Nacionales22 de octubre de 2023Esteban Bullrich emitió su voto en la localidad bonaerense de Junín y junto a su mujer, Uque Sequeiros, y una de sus hijas, Margarita, se mostró contento por su participación en las elecciones 2023.
"Hoy los argentinos tenemos una oportunidad histórica", destacó a través de su cuenta X el ex ministro de Educación de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.
El funcionario, que padece la enfermedad ELA, votó en la Escuela EP N°15 de la localidad de Agustina y expresó la emoción que le genera ir a las urnas: "Vayamos a votar. ¡Vamos Argentina! ¡Vamos que se puede!".
Como ocurrió en las PASO 2023, Bullrich recorrió 560 kilómetros para sufragar en la localidad donde fijó domicilio en 2017 cuando se postuló como senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
Allí fue ovacionado por los vecinos del lugar y también a través de las redes sociales donde los usuarios le manifestaron su admiración por su lucha diaria.
Asimismo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, le dedicó un emotivo mensaje y lo reconoció por su voluntad de continuar con el voto ciudadano: "Sos un ejemplo de persona, padre, marido, político y de la Argentina. Te admiramos".
En abril de 2021 el ex senador anunció que fue diagnosticado con la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que provoca parálisis muscular progresiva.
A pesar de que no tiene cura, si existen tratamientos que permiten que el paciente pueda ralentizar los avances de la parálisis.
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.