El peronismo recupera poder en el Senado y JxC pierde terreno ante los libertarios

El primer lugar logrado por la coalición oficialista Unión por la Patria en las elecciones generales, de la mano de la candidatura presidencial de Sergio Massa, le devolverá al peronismo el rol de la primera minoría en el Senado, en un nuevo mapa político en el que Juntos por el Cambio fue el gran perdedor de la jornada y La Libertad Avanza, de Javier Milei, asoma como un actor clave para lograr acuerdos.

Nacionales23/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SENADO

NACIONALES | El escenario actual, de virtual parálisis en la Cámara alta, ante la paridad de fuerza entre las dos fuerzas mayoritarias, UxP y JxC, se verá modificado a partir del 10 de diciembre próximo, con la nueva mayoría del oficialismo y la aparición de los libertarios de Milei, que no tenían representación hasta el momento y tendrán ocho bancas con el recambio de fin de año.

El oficialista Unión por la Patria, que hasta el momento ostentaba 31 bancas, obtuvo 10 bancas de las nueve que ponía en juego, y se quedará a partir de diciembre con 32 bancas y de esa forma volverá a tener el rol de la primera minoría.

Juntos por el Cambio fue el espacio que más perdió en estos comicios ya que relegó el puesto de la primera minoría al quedarse con 27 escaños de las 33 que mantenía.

Con las ocho bancas conquistadas hoy, el nuevo actor político, La Libertad Avanza de Milei, se convertirá en un factor clave a la hora de negociar acuerdos para lograr el quórum que requiere de 37 senadores necesario para abrir las sesiones.

Los partidos provinciales como el Frente Renovador de la Concordia, Juntos Somos Río Negro de Alberto Weretilnek o Unidad Federal que se escindió este año del bloque oficialista se repartirán el resto de las bancas.

El dato sobresaliente es que tres gobernadores, los de San Juan, San Luis y Jujuy, electos este año, se quedaron sin representación en la Cámara alta.

Por la provincia de Buenos Aires, el peronismo conservará su poder de la mano del gobernador Axel Kicillof y, de esa forma, entrará al Senado el actual ministro del Interior, Eduardo «Wado De Pedro, mientras que Juliana Di Tullio conservará su banca.

Por la minoría, en tanto, resultó electo senador Maximiliano Abad, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en el distrito, ya que la fuerza de Javier Milei no logró la banca por la minoría.

En Formosa, el gobernador del PJ Gildo Insfrán conservó el caudal de votos de su espacio y lograron la reelección José Mayans, actual jefe del interbloque del Frente de Todos, y María Teresa González.

La Libertad Avanza consiguió asirse de la tercera banca, que ocupará Francisco Paoltroni, y desplazó al histórico senador radical Luis Naidenoff, que buscaba su reelección

En Jujuy, el Partido Renovador Federal, que representa a LLA y en las primarias había ganado la elección, se apoderó de dos de las bancas por la mayoría en manos de Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, mientras que la de la minoría será para Carolina Moisés de UXP.

En esa provincia, quedan afuera del Senado los radicales Mario Fiad y Silvia Giaccopo y el mandatario electo este año, Carlos Sadir, tampoco tendrá representantes en la Cámara alta.

En La Rioja, Unión por la Patria logró revertir el resultado de las PASO de agosto y tendrán dos bancas en el Senado, que serán para Florencia López y Fernando Rejal y la tercera banca será para Juan Carlos Pagotto, de La Libertad Avanza.

En Misiones, el partido provincial Frente Renovador de la Conordia se impuso y Carlos Arce y Sonia Rojas Decut debutarán como senadores, mientras que por la minoría, Juntos por el Cambio, se quedará con el tercer escaño en manos de Martín Goerling Lara.

En San Juan, la Libertad Avanza se apoderó de dos de las bancas por la mayoría que quedarán en manos de Bruno Olivera Lucero y de Mariana Coria, y Sergio Uñac, hermano del gobernador actual, conservará su lugar en la Cámara alta.

De esta forma, el gobernador electo Marcelo Orrego, de JxC, no tendrá representación en el Senado.

En San Luis, la LLA tendrá a Bartolomé Abdala y a Ivanna Arrascaeta como representantes mientras que el peronismo de Unión por San Luis se quedará con la tercera banca para Fernando Salino y también en esta provincia, el gobernador electo Claudio Poggi no tendrá delegados en el Senado.

En Santa Cruz, la fuerza provincial Por Santa Cruz del gobernador electo Claudio Vidal se apoderó de las dos bancas por la mayoría, que serán ocupadas por José María Carambia y Natalia Gavano mientras que la actual gobernadora Alicia Kirchner llegará al Senado por la minoría.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-