
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


Con un inmejorable escenario natural y el acompañamiento del público pampeano está en marcha hasta mañana la Expo Vivero 2023.
Provinciales28/10/2023
InfoTec 4.0






LA PAMPA | Organizada por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción con el acompañamiento del Municipio de Toay, se lleva adelante este evento que cuenta con más de 70 viveristas, los 5 Viveros Forestales Provinciales, variados espectáculos musicales y el patio gastronómico.


Durante la tarde de este sábado, funcionarios del Gobierno provincial encabezados por la ministra de la Producción, Fernanda González, acompañada del Intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la directora de Fauna, Adriana Garcìa, la secretaria de Turismo , Adriana Romero, el presidente de I Comex, Sebastián Lastiri, el diputado provincial Ariel Rojas y el resto del equipo del Ministerio, realizaron un recorrido por los diversos stand presentes.
La ministro destacó el inmejorable marco de público, “la gente acompaña como en cada una de las ediciones anteriores, como también los viveristas que vinieron desde distintos lugares de la Provincia” Y remarcó “esta es una manera más de mostrar la importancia del trabajo conjunto Estado- Sector privado, en un evento apto para toda la familia, y con un importante número de emprendedores que están vendiendo sus productos y disfrutar de nuestro Jardín Botánico”.
El intendente de Toay por su parte, sostuvo que “se trata de un evento que se va superando año a año pero siempre es un espacio para disfrutar en familia, ya que se encuentra en la agenda de la familia de la provincia de La Pampa”.
La subdirectora de Fauna, Adriana Garcia por su parte, agradeció el apoyo de “la población y el compromiso tanto de viveristas, emprendedores, artistas, el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales, bomberos, la policía, salud y la municipalidad de Toay que son los que hacen posible esta gran fiesta”.
Mañana domingo la Expo se podrá disfrutar de 10 a 20.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.







