
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
El gobernador la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, declaró en Mendoza el Estado de Emergencia Ambiental y Habitacional, autorizando "al Ministerio de Hacienda a ajustar el presupuesto para atender la emergencia"
Nacionales30/10/2023El viento Zonda provocó incendios en Luján de Cuyo que recién esta madrugada fueron controlados, aunque algunos focos aún seguían activos esta mañana, y 82 personas tuvieron que ser evacuadas a un polideportivo de esa ciudad mendocina, se informó oficialmente.
Entre los evacuados hay 35 niños y adolescentes de nacionalidad chilena que estaban en Mendoza por una competencia de fútbol.
La zona más afectada fue Colonia Suiza, donde hay emprendimientos turísticos, compuestos por cabañas y casas que se alquilan de manera temporal, donde las pérdidas fueron totales.
El intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, dijo esta mañana a Canal 7 de Mendoza: “Armamos un centro en el polideportivo para poder tener a los evacuados. Son 82 personas en total. Hay miles de afectados a esta hora y estamos todavía haciendo relevamientos y tareas”.
El gobernador la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, declaró en Mendoza el Estado de Emergencia Ambiental y Habitacional, autorizando "al Ministerio de Hacienda a ajustar el presupuesto para atender la emergencia".
Además de Colonia Suiza, también fueron afectados las localidades de Cerro Los Cóndores, La Crucesita, Ruta 82 y La Unión.
En la zona de El Challao, donde el sábado se produjeron los primeros incendios, están sobrevolando con drones para poder detectar nuevos focos ígneos, informó el Gobierno de Mendoza.
Al esfuerzo conjunto para combatir los incendios de bomberos, policía y Defensa Civil, se sumaron 23 refuerzos del Cuartel Central de Bomberos y de Incendios Forestales de la Provincia de San Juan, y 68 brigadistas de la provincia de Córdoba.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió tres helicópteros hidrantes para que se sumen al operativo para sofocar los incendios.
A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación aportó una aeronave más que, de este modo, se incorporó a las tareas de combate de incendios en la provincia cuyana.
De este modo, los tres medios aéreos operan desde la pista ubicada en La Puntilla, al sur de la ciudad de Mendoza.
Ahora, el despliegue está conformado por dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde.
Por otro lado, desde el Ministerio se informó que "se encuentra en el lugar la coordinadora de la regional Pampeana del SNMF, Florencia Tuñón, junto al personal, vehículos y equipos para la logística de los medios aéreos".
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.