Día de la Tradición en la residencia Nuestra Señora de Fátima junto a la Biblioteca

Regionales 12 de noviembre de 2023 Por InfoTec 4.0
El viernes 10 de noviembre, la Biblioteca Popular "Renovación" de Intendente Alvear, compartió junto a Residencia Nuestra Señora de Fátima, el Día de la Tradición.
tradicion 1

INTENDENTE ALVEAR | Para iniciar la celebración hubo versos de Julio Domínguez "El bardino" y Héctor Gagliardi. Luego las danzas folklórica se aunaron festivas de la mano de la escuela "Mi Patria" de Martín Coria para delicia de los presentes.

Después llegó Enrique Vera quien interpretó una selección de canciones atesoradas en su charango. Los aplausos no demoraron en llegar y el disfrute fue quien acudió a la cita en celeste y blanco. Para culminar la tarde, se leyeron versos del Martín Fierro.

848849ee-49e4-4012-a2e2-1f9271ae501d

El 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en Argentina. Aunque en el país podemos reconocer distintas tradiciones de la cultura nacional, como el mate, el tango, el fútbol o el asado entre otras, la fecha hace referencia a quien se considera un exponente de la identidad argentina: José Hernández, el autor de la icónica obra de literatura gauchesca, el Martín Fierro.

1f5bf6be-63e1-4a8e-af09-b7945cdb4dea

“El Gaucho Martín Fierro” es un poema narrativo con 2316 versos y 13 cantos, publicado en 1872, que representa los hábitos, costumbres, valores, sufrimientos y experiencias de vida de los gauchos que habitaron las tierras del país.

ba20b3a1-7ce8-4990-9072-00ae25f959b8

Relata la historia del gaucho payador Martín, obligado a incorporarse al Ejército, del cual huye para convertirse en un gaucho matrero, fuera de la ley y lejos de la opresión e injusticia a la que era sometido. Cuenta, además, con una continuación, titulada “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879.

e391fcc2-3a28-408a-ae43-89c790f04b85

Boletín de noticias