La senadora Victoria Huala con las Estrellas Amarillas en Río Negro

La senadora nacional Victoria Huala, presentó su Campaña de Concientización y Educación Vial para disminuir la tasa de siniestros viales en el país en el segundo Congreso de la Fundación Estrellas Amarillas en el municipio de Lamarque, Río Negro.

Nacionales13/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
victoria huala estrellas amarillas

RÍO NEGRO | El proyecto de ley -que ya fue presentado en el Senado y cuenta con el apoyo de la fundación- busca generar campañas de concientización anuales y permanentes a través de los  medios de comunicación masivos, televisivos, radiales y digitales, así como también en espectáculos públicos, musicales y deportivos. 

“En Argentina, mueren cerca de 4.000 personas al año por siniestros de tránsito, lo que la transforma en una de las principales causas de muerte violenta en el país, incluso por encima de la inseguridad. Según datos oficiales, el 70% de los siniestros viales se pueden evitar. ¿Cómo? Con concientización y educación vial. De esta manera surgió el proyecto de ley para la Creación de una Campaña Nacional Permanente de Concientización y Educación Vial Integral que presenté este año en el Congreso y en el que la Fundación Estrellas Amarillas tuvo un rol muy importante.”, destacó la senadora oriunda de La Pampa, en su discurso frente al auditorio.

“En este tiempo, vimos algunos avances en materia legislativa. Como por ejemplo la aprobación este año de la ley de alcohol cero al volante. Esta ley, fue sin dudas un gran paso, pero sabemos que hace falta muchísimo más que una ley de alcohol cero, porque si no hay controles, esa legislación sola no alcanza. Si no hay educación y concientización, seguimos en la misma, seguimos poniendo parches a un problema que requiere de esos dos elementos que mencioné: educación y concientización para todos”, aseguró. Y agregó: “En lo que va del año, en mi provincia, La Pampa, ya llevamos un total de 40 víctimas fatales. Una ley es poco efectiva si no se aplican los controles necesarios y no se acompaña con una correcta campaña de educación vial.”

La Campaña Nacional Permanente de Concientización y Educación Vial Integral tiene como objetivos educar e informar, concientizar y en definitiva, prevenir siniestros viales mediante la difusión de campañas de comunicación masivas de manera permanente en diferentes temáticas como respeto de las señales de tránsito, normas viales para ciclistas,  controles del vehículo, alcohol y conducción y velocidad y conducción, entre otras.

Además, deberá dar difusión a la  línea 149 de la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales y sus familias, que brinda atención multidisciplinaria orientada a  acompañar a las víctimas y sus familias de un siniestro vial. Esta red de asistencia acompaña y asesora de forma  gratuita en las instancias posteriores a la emergencia, funciona en todo el país, todos los días, las 24 horas del día. 

Para finalizar, la referente de Estrellas Amarillas, Silvia González, agregó: “Desde la fundación estamos muy contentos de poder generar estos encuentros donde ponemos el eje en la concientización y educación vial para que la sociedad pueda tener las herramientas necesarias y prevenir estos siniestros. También celebramos haber contado con la presencia de la senadora Victoria Huala, quien pudo desarrollar su proyecto basado en una Campaña de Concientización y Educación Vial, es muy importante que quienes nos representan se hagan eco de este grave problema que son los siniestros viales.”

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.