
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
La senadora nacional Victoria Huala, presentó su Campaña de Concientización y Educación Vial para disminuir la tasa de siniestros viales en el país en el segundo Congreso de la Fundación Estrellas Amarillas en el municipio de Lamarque, Río Negro.
Nacionales13 de noviembre de 2023RÍO NEGRO | El proyecto de ley -que ya fue presentado en el Senado y cuenta con el apoyo de la fundación- busca generar campañas de concientización anuales y permanentes a través de los medios de comunicación masivos, televisivos, radiales y digitales, así como también en espectáculos públicos, musicales y deportivos.
“En Argentina, mueren cerca de 4.000 personas al año por siniestros de tránsito, lo que la transforma en una de las principales causas de muerte violenta en el país, incluso por encima de la inseguridad. Según datos oficiales, el 70% de los siniestros viales se pueden evitar. ¿Cómo? Con concientización y educación vial. De esta manera surgió el proyecto de ley para la Creación de una Campaña Nacional Permanente de Concientización y Educación Vial Integral que presenté este año en el Congreso y en el que la Fundación Estrellas Amarillas tuvo un rol muy importante.”, destacó la senadora oriunda de La Pampa, en su discurso frente al auditorio.
“En este tiempo, vimos algunos avances en materia legislativa. Como por ejemplo la aprobación este año de la ley de alcohol cero al volante. Esta ley, fue sin dudas un gran paso, pero sabemos que hace falta muchísimo más que una ley de alcohol cero, porque si no hay controles, esa legislación sola no alcanza. Si no hay educación y concientización, seguimos en la misma, seguimos poniendo parches a un problema que requiere de esos dos elementos que mencioné: educación y concientización para todos”, aseguró. Y agregó: “En lo que va del año, en mi provincia, La Pampa, ya llevamos un total de 40 víctimas fatales. Una ley es poco efectiva si no se aplican los controles necesarios y no se acompaña con una correcta campaña de educación vial.”
La Campaña Nacional Permanente de Concientización y Educación Vial Integral tiene como objetivos educar e informar, concientizar y en definitiva, prevenir siniestros viales mediante la difusión de campañas de comunicación masivas de manera permanente en diferentes temáticas como respeto de las señales de tránsito, normas viales para ciclistas, controles del vehículo, alcohol y conducción y velocidad y conducción, entre otras.
Además, deberá dar difusión a la línea 149 de la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales y sus familias, que brinda atención multidisciplinaria orientada a acompañar a las víctimas y sus familias de un siniestro vial. Esta red de asistencia acompaña y asesora de forma gratuita en las instancias posteriores a la emergencia, funciona en todo el país, todos los días, las 24 horas del día.
Para finalizar, la referente de Estrellas Amarillas, Silvia González, agregó: “Desde la fundación estamos muy contentos de poder generar estos encuentros donde ponemos el eje en la concientización y educación vial para que la sociedad pueda tener las herramientas necesarias y prevenir estos siniestros. También celebramos haber contado con la presencia de la senadora Victoria Huala, quien pudo desarrollar su proyecto basado en una Campaña de Concientización y Educación Vial, es muy importante que quienes nos representan se hagan eco de este grave problema que son los siniestros viales.”
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.