¿Cuándo se jugarán las semifinales de la Copa Argentina?

Con Boca, Estudiantes, San Lorenzo y Defensa y Justicia como protagonistas, la edición número 13 del certamen federal está llegando a su definición.

Deportes13/11/2023 Infotec
copa argentina
La edición número 13 del certamen está llegando a su final.

NACIONALES | La Copa Argentina se encuentra en su etapa final con Boca, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y Defensa y Justicia como los protagonistas de las semifinales que ya tienen fecha definida.

La organización de la Copa Argentina confirmó la fecha de los cruces donde, en el primer turno, Boca se enfrentará con Estudiantes de La Plata el miércoles 22 de noviembre. Por el otro lado, San Lorenzo hará lo propio con Defensa y Justicia el jueves 23.

Las sedes y el horario aún no están confirmados, pero se apunta a que el encuentro el equipo de La Ribera y el conjunto platense se juegue en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba a las 21.10, mientras que el choque entre San Lorenzo y Defensa y Justicia sería en Buenos Aires con el estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús y el Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia y Esgrima La Plata, como opciones de sede.

En principio, los cruces se iban a disputar en medio de la fecha FIFA donde tres de los cuatro equipos tendrían bajas obligadas por jugadores que se irían con sus selecciones pero, finalmente, las semifinales se jugarán el día siguiente a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y la decisión de contar con los futbolistas internacionales quedará en mano de los entrenadores.

En ese sentido, Boca tendría la baja de Luis Advíncula que fue convocado por Juan Reynoso para representar a Perú ante Bolivia en La Paz y ante Venezuela en Lima. Además, Edinson Cavani había sido citado por Marcelo Bielsa para la selección uruguaya pero, debido a su lesión ante Newell’s, fue desafectado y no llegaría al partido con Estudiantes de La Plata.

advincula boca

Por el lado del conjunto platense, el único que estaría comprometido con su selección sería Javier Altamirano que podría ser convocado por Eduardo Berizzo para integrar la delegación de Chile.

Altamirano--e1696380993303-450x275

En cuanto a la otra llave, solo San Lorenzo tendría un convocado a su selección: Adam Bareiro que fue citado por el entrenador Daniel Garnero para representar a Paraguay en los partidos ante Chile en Santiago y Colombia en Asunción.

Adam-Bareiro-2

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.