Correo Argentino inició operativo para distribuir más de 100.000 urnas

El Correo Argentino inició esta madrugada su "mayor despliegue logístico" con 15.802 vehículos, desde camiones, helicópteros, lanchas y hasta mulas, para distribuir las más de 100.000 urnas que se ubicarán en 16.941 locales de comicios habilitados en todo el país para el balotaje de mañana.

Nacionales18 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1700327946791

Un total de 35.405.013 de argentinos están habilitados para sufragar mañana entre las 8 y las 18 en todo el país en el marco de la segunda vuelta electoral que definirá el próximo Presidente de la Nación entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Según informó hoy el Correo, se trata de un total de 104.520 urnas desplegadas en 16.941 locales habilitados en todo el país, en el marco de un operativo que se inició hoy a las 3 de la madrugada.

El operativo, en el que están involucrados 77.200 trabajadores, comenzó en las plantas logísticas del Correo Oficial en la provincia de Buenos Aires.

Según explicaron desde el organismo, el operativo se inició con la salida de los camiones que llevan las 40.201 urnas para 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados en el territorio bonaerense.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inició desde las 7 el despliegue de camiones, desde el pabellón América de la Ciudad Olímpica en Parque Roca, hacia los 1.096 locales de comicios.

Paralelamente, desde las 7.15, tres urnas viajaron en helicóptero en un operativo especial para llegar a tres escuelas consideradas de alta montaña ubicadas en Tucumán.

Desde el Centro Logístico de Correo Argentino en Las Talitas hasta el Aeródromo de Tucumán Horco Molle en Yerba Buena, los trabajadores de Correo Argentino -junto al personal de las fuerzas armadas- emprendieron un viaje de 1 hora 30 minutos hacia la Escuela N°219 Anca Juli, donde en la mesa 3.500, 216 personas podrán emitir su voto.

Luego hasta la Escuela N°350 San José de Chasquivil donde 122 electores están habilitados para votar en la mesa 3.501, y finalizando en la Escuela 215 Virgen de la Merced de Anfama para que 135 votantes lo puedan hacer mañana en la mesa 3.509.

En la provincia de Jujuy, se utilizan unas 60 mulas para llegar a los locales de votación que requieren traslado por montaña, en la Quebrada de Humauaca.

Desde las 5 de hoy, desde la sucursal de Correo Argentino en Tilcara se inició un recorrido que llevará 12 horas en total para llegar con las urnas correspondientes a la Escuela N°76 Soldado de la Patria en Molulo, la Escuela N°351 José María Facio en El Durazno, la Escuela N°358 Rosario V. Peñaloza en Abra Mayo, la Escuela N°219 de Yaquispampa y la Escuela N°89 Salvador Debenedetti en Yala Monte Carmelo.

En Entre Ríos, debido a las intensas lluvias de los últimos días en las zonas del Litoral, hay caminos de acceso a locales de votación que son de difícil acceso.

Por eso, desde la sucursal Gualeguaychú, para llegar a la Escuela N°11 Baldomero Fernández Moreno, en Ñancay, se realiza un recorrido en tractor para que las dos urnas de las mesas 2.189 y 2.190 lleguen a tiempo para que 400 electores puedan sufragar.

El mismo operativo se da en la Escuela Provincial N°66 Bartolito Mitre a la que es posible llegar en vehículo 4x4. Allí en la mesa 2.313 están habilitados para votar 195 personas. (Télam)

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.