
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El mandatario ucraniano se comunicó con el presidente electo y le agradeció su postura “clara” respecto al conflicto que vive el país de Europa Oriental con el vecino país de Rusia.
Nacionales22 de noviembre de 2023El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se comunicó este miércoles con el mandatario electo, Javier Milei, y lo invitó a visitar ese país para “enviar una fuerte señal política” al mundo ante el conflicto con Rusia.
“Acabo de hablar con el presidente electo de Argentina @JMilei para agradecerle su postura clara”, expresó Zelenski en su cuenta de X.
En esa línea, el mandatario ucraniano, aseguró: “No hay equilibrio entre el bien y el mal. Simplemente un claro apoyo a Ucrania. Esto es bien notado y apreciado por los ucranianos”.
A su vez, en el posteo manifestó haber invitado “al Presidente electo Milei a visitar Ucrania y enviar una fuerte señal política”.
En tanto, Zelenski contó que durante la charla intercambiaron ideas respecto del desarrollo de las relaciones entre Ucrania y Argentina, así como "los vínculos de Ucrania con otros países latinoamericanos".
"Informé al Presidente electo sobre nuestros avances en la implementación de la Fórmula de Paz y subrayé la importancia de la participación de Argentina en nuestros esfuerzos conjuntos de paz", explicó el mandatario del país de Europa del Este.
Desde que se transformó en presidente electo, Milei viene teniendo comunicaciones con distintos mandatarios como el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella; el mandatario israelí, Isaac Herzog, y el francés Emmanuel Macron.
Además, mantuvo contactos con los jefes de Estado latinoamericanos Luis Lacalle Pou, de Uruguay; y Santiago Peña, de Paraguay.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.