
Maduro celebró el "éxito" de la primera jornada de alistamiento militar en Venezuela
El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.
La tregua de cuatro días en la Franja de Gaza sigue vigente, por lo que se espera un nuevo intercambio.
Internacionales25/11/2023Se espera que Hamás libere a un segundo grupo de israelíes el sábado, mientras sigue vigente en la asediada Franja de Gaza una tregua de cuatro días prevista para permitir un intercambio de 50 rehenes por prisioneros palestinos.
Fuentes de seguridad egipcias dijeron que habían recibido de Hamás los nombres de 14 mujeres y niños israelíes y que estaban esperando más detalles sobre cuándo se entregarían los rehenes a las autoridades egipcias.
Funcionarios de seguridad israelíes estaban revisando la lista, aunque la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó el número ni el momento en que se esperaba la liberación.
Antes, las autoridades penitenciarias israelíes habían declarado que se disponían a liberar a 42 detenidos palestinos, de conformidad con los términos del acuerdo alcanzado con mediación catarí la semana pasada.
En virtud de la tregua -la primera en la guerra de siete semanas-, 50 mujeres y niños retenidos por Hamás serán liberados por etapas durante cuatro días a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran entre los miles de detenidos en cárceles israelíes.
Los combatientes de Hamás liberaron el viernes a 24 rehenes -13 israelíes, 10 campesinos tailandeses y un filipino- y, más tarde, Israel excarceló a 24 mujeres y 15 adolescentes palestinos detenidos.
Los ex rehenes fueron sometidos a revisiones médicas antes de regresar para reunirse emocionados con sus familiares en Israel, donde la felicidad se mezcló con la preocupación por los que siguen retenidos por militantes en Gaza.
"Estoy feliz de haber recibido a mi familia de vuelta, está permitido sentir alegría y está permitido derramar una lágrima. Es algo humano", dijo Yoni Katz Asher, cuya esposa Doron e hijos Raz y Aviv fueron liberados el viernes. "Pero no lo celebro, no lo celebraré hasta que el último de los rehenes vuelva a casa", agregó.
Camiones de ayuda
Ambas partes han dicho que las hostilidades se reanudarán en cuanto termine la tregua, aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que existía una posibilidad real de prorrogar la tregua.
Afirmó que la pausa era una oportunidad para hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y se negó a especular sobre cuánto duraría la guerra entre Israel y Hamás. Preguntado en rueda de prensa por sus expectativas, afirmó que el objetivo de Israel de eliminar a Hamás era legítimo, pero difícil.
Israel ha prometido destruir a Hamás después de que sus combatientes mataran a 1.200 personas y tomaron unos 240 rehenes, tras romper las barreras de seguridad que rodean la Franja de Gaza y arrasar las comunidades israelíes de los alrededores del enclave bloqueado.
Desde entonces, Israel ha bombardeado Gaza, matando a unas 14.000 personas, aproximadamente el 40% de ellas niños, según las autoridades sanitarias palestinas.
Cientos de miles de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares, incluidos la mayoría de los de su mitad septentrional.
Ahora que la tregua ha silenciado las armas, ha empezado a llegar más ayuda.
Cuatro camiones cisterna con combustible y otros cuatro con gas de cocina entraron en el sur de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah a primera hora del sábado, informaron las autoridades israelíes, que subrayaron que estaban destinados a infraestructuras humanitarias esenciales en la Franja de Gaza, como hospitales.
La Media Luna Roja Palestina dijo que 196 camiones de ayuda humanitaria transportaron alimentos, agua y suministros médicos a través del paso fronterizo de Rafah el viernes, el mayor convoy de este tipo hacia Gaza posterior bombardeo israelí del territorio.
Los grupos de ayuda han aprovechado la tregua para evacuar a pacientes y trabajadores sanitarios de algunos hospitales del norte que prácticamente se han derrumbado debido a los ataques y a la falta de combustible.
La Organización Mundial de la Salud ayudó el viernes a trasladar a 22 pacientes del hospital Al Ahli al sur, dijo su jefe, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la plataforma de redes sociales X.
"Para cubrir todas las necesidades sanitarias en Gaza, se necesita mucho más apoyo y, sobre todo, un alto el fuego sostenido", afirmó.
El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.
París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.
La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.