
Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
La tregua de cuatro días en la Franja de Gaza sigue vigente, por lo que se espera un nuevo intercambio.
Internacionales25/11/2023Se espera que Hamás libere a un segundo grupo de israelíes el sábado, mientras sigue vigente en la asediada Franja de Gaza una tregua de cuatro días prevista para permitir un intercambio de 50 rehenes por prisioneros palestinos.
Fuentes de seguridad egipcias dijeron que habían recibido de Hamás los nombres de 14 mujeres y niños israelíes y que estaban esperando más detalles sobre cuándo se entregarían los rehenes a las autoridades egipcias.
Funcionarios de seguridad israelíes estaban revisando la lista, aunque la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó el número ni el momento en que se esperaba la liberación.
Antes, las autoridades penitenciarias israelíes habían declarado que se disponían a liberar a 42 detenidos palestinos, de conformidad con los términos del acuerdo alcanzado con mediación catarí la semana pasada.
En virtud de la tregua -la primera en la guerra de siete semanas-, 50 mujeres y niños retenidos por Hamás serán liberados por etapas durante cuatro días a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran entre los miles de detenidos en cárceles israelíes.
Los combatientes de Hamás liberaron el viernes a 24 rehenes -13 israelíes, 10 campesinos tailandeses y un filipino- y, más tarde, Israel excarceló a 24 mujeres y 15 adolescentes palestinos detenidos.
Los ex rehenes fueron sometidos a revisiones médicas antes de regresar para reunirse emocionados con sus familiares en Israel, donde la felicidad se mezcló con la preocupación por los que siguen retenidos por militantes en Gaza.
"Estoy feliz de haber recibido a mi familia de vuelta, está permitido sentir alegría y está permitido derramar una lágrima. Es algo humano", dijo Yoni Katz Asher, cuya esposa Doron e hijos Raz y Aviv fueron liberados el viernes. "Pero no lo celebro, no lo celebraré hasta que el último de los rehenes vuelva a casa", agregó.
Camiones de ayuda
Ambas partes han dicho que las hostilidades se reanudarán en cuanto termine la tregua, aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que existía una posibilidad real de prorrogar la tregua.
Afirmó que la pausa era una oportunidad para hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y se negó a especular sobre cuánto duraría la guerra entre Israel y Hamás. Preguntado en rueda de prensa por sus expectativas, afirmó que el objetivo de Israel de eliminar a Hamás era legítimo, pero difícil.
Israel ha prometido destruir a Hamás después de que sus combatientes mataran a 1.200 personas y tomaron unos 240 rehenes, tras romper las barreras de seguridad que rodean la Franja de Gaza y arrasar las comunidades israelíes de los alrededores del enclave bloqueado.
Desde entonces, Israel ha bombardeado Gaza, matando a unas 14.000 personas, aproximadamente el 40% de ellas niños, según las autoridades sanitarias palestinas.
Cientos de miles de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares, incluidos la mayoría de los de su mitad septentrional.
Ahora que la tregua ha silenciado las armas, ha empezado a llegar más ayuda.
Cuatro camiones cisterna con combustible y otros cuatro con gas de cocina entraron en el sur de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah a primera hora del sábado, informaron las autoridades israelíes, que subrayaron que estaban destinados a infraestructuras humanitarias esenciales en la Franja de Gaza, como hospitales.
La Media Luna Roja Palestina dijo que 196 camiones de ayuda humanitaria transportaron alimentos, agua y suministros médicos a través del paso fronterizo de Rafah el viernes, el mayor convoy de este tipo hacia Gaza posterior bombardeo israelí del territorio.
Los grupos de ayuda han aprovechado la tregua para evacuar a pacientes y trabajadores sanitarios de algunos hospitales del norte que prácticamente se han derrumbado debido a los ataques y a la falta de combustible.
La Organización Mundial de la Salud ayudó el viernes a trasladar a 22 pacientes del hospital Al Ahli al sur, dijo su jefe, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la plataforma de redes sociales X.
"Para cubrir todas las necesidades sanitarias en Gaza, se necesita mucho más apoyo y, sobre todo, un alto el fuego sostenido", afirmó.
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
El accionar de un grupo de hombres que no eran vecinos del lugar -se habla de una empresa tercerizada- quedó registrado en video.