
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Miguel Suárez tiene 35 años y toda su vida ha transcurrido en General Deheza, una ciudad agroindustrial de la provincia de Córdoba. Creció en un hogar lleno de amor, está casado y tiene tres hijos, pero hay una parte de su identidad que necesita conocer y, para eso, tiene que encontrar a su madre biológica.
Nacionales03/12/2023
InfoTec 4.0






“Hace tiempo que sé de mi condición de adoptado”, aseguró en diálogo con TN. Está agradecido por la vida que tuvo, lo remarca siempre, pero todo cambió cuando comenzó a formar su familia. “Cuando nacen los hijos, se hace esta incógnita. Yo viví muy cómodo con esta historia, pero al transcurrir los años, se dio esa necesidad de conocer el origen”, contó.


Su padre adoptivo le contó todo lo que sabía. Él fue el único que vio a su madre biológica por última vez, también le dio una lista de nombres, pero murió por COVID-19 en diciembre de 2020. Suárez comenzó su búsqueda “poco antes de la pandemia”, entrevistó a esas personas, pero nadie pudo darle “el dato certero”, así que decidió difundirlo en las redes. Ahora, espera que el mensaje lo reconecte con su mamá.
Miguel Suárez nació en 1988. (Foto: gentileza Miguel Suárez)
Un beso de despedida en la terminal
Suárez grabó un video, creó una cuenta de Instagram (@masuarezgd) y lo publicó hace dos días. “Mamá, te estoy buscando”, comenzó, y su mensaje está resonando en los medios y las redes sociales desde entonces.
Su padre le contó que tenía que investigar en el Hospital Zonal de Oliva, un pueblo del departamento Tercero Arriba, en Córdoba. Allí nació Miguel Suárez, el 4 de junio de 1988. “Mi mamá iba a de paso, iba a tenerme en otra ciudad, pero rompió bolsa y dio a luz en Oliva”, relató. Consultó en el hospital y le dijeron que no guardaban todos los registros, solo los de los últimos 10 años. “Después, me dijeron que sí los guardaban, pero los perdieron en un incendio”, agregó.
Su padre lo buscó en la terminal de ómnibus de Oliva. (Foto: gentileza Miguel Suárez)
Había otra pista crucial, un nombre que Suárez menciona en el video: “Aparentemente, en mi nacimiento, participó una partera que se llamaba Clara Norma Ortiz de Mana”. La partera conocía al tío de Suárez, y así se estableció la conexión. La madre “estaba muy desesperada por entregar al niño” y se enteró de una pareja que nunca pudo concebir.
“Le avisaron a mi papá, muy tarde, que había un niño, y él fue a la mañana siguiente”, relató. Una mujer “delgada, alta, de pelo castaño o rubio, de unos 25 o 30 años”, lo esperaba en la Terminal de Ómnibus Ciudad de Oliva. “Ella se acerca al auto, me entrega, me da un beso, se da vuelta y se va”, y nadie supo nada más. Suárez tampoco tuvo tiempo de hablar con la partera, la única que hubiese indicado el camino: “Fue la primera persona que falleció por COVID-19 en Oliva”.
Suárez comenzó a buscar a su madre biológica antes de que comenzara la pandemia. (Foto: gentileza Miguel Suárez)
“Me encantaría tener la oportunidad de agradecerle”
Los psicólogos le han dicho a Suárez que el beso “es todo un símbolo. Es un signo de que estaba sufriendo el desprendimiento de ese bebé. Sin embargo, las circunstancias la obligaron a que dejara al niño”, destacó Suárez.
“No conozco qué situación estaba atravesando ella, pero entiendo que debe haber sido muy difícil. Fue una mujer muy valiente que, a pesar de eso, me dejó nacer”. Él solo quiere reiniciar su historia con un café. “El símbolo de ese café que le pido en el video es un encuentro para que podamos compartir, saber quién soy, de dónde vengo, y yo poder compartirle quién soy. Me encantaría tener la oportunidad de agradecerle”, remarcó Suárez.
Suárez ha estado toda su vida en General Deheza. (Foto: gentileza Miguel Suárez)
No es el dolor lo que lo impulsa a buscarla, está satisfecho con su vida. “Es una historia de felicidad, muy linda. Pude desarrollar mi historia con libertad, solo es esta partecita que me gustaría conocer”, destacó. Suárez quiere agradecer por la vida que su madre le dio, aunque haya sido en otro hogar. “Me entregó a mis padres, que me amaron hasta el infinito. Lo que ellos me cuentan es que fui y soy todo para ellos, habían deseado tener un niño y me dieron todo siempre. No guardo rencor para con mi madre. No sé qué le pasó, pero sea lo que sea, no soy quién para juzgarla”.
El video se difundió por todo el país. (Video: gentileza de Miguel Suárez)
Suárez está “sorprendido por el impacto” de su video en la sociedad, aseguró que lo contactan de todos lados, y abundan los mensajes donde le desean el éxito. Su mamá adoptiva también lo apoya totalmente. Todos esperan que se dé ese encuentro que Suárez ya ha recreado en su mente: “Me he imaginado 100 escenarios distintos, aunque en ese momento, la sangre puede hacer reaccionar de otra manera, pero solo quiero asegurarle que no la juzgo”.
En caso de tener alguna información sobre la madre biológica de Miguel Suárez, el número de contacto es 3584 28-9649.





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







