La Selección argentina abrirá la Copa América 2024

El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.

Deportes05/12/2023 Infotec
copa america 2021
Festejo de la Selección argentina en la Copa América 2021.

ESTADOS UNIDOS | La Selección argentina jugará el partido inaugural de la Copa América Estados Unidos 2024 el 20 de junio en el estadio Mercedes Benz de la ciudad Atlanta, a la esperar de su rival que saldrá del sorteo que se llevará a cabo este jueves 7 de diciembre.

Su segundo encuentro se llevará a cabo en el estadio MetLife de East Rutherford en Nueva Jersey, y el último en el Hard Rock de Miami, en el estado de Florida.

El conjunto nacional defenderá el título conseguido en el 2021, cuando venció a Brasil en la final por 1 a 0 con el golazo de Ángel Di María en el estadio Maracaná para conquistar la decimoquinta Copa América de su historia después de 28 años de la última vez que había alzado el trofeo.

La competición de selecciones más antigua del mundo celebrará su edición número 48 entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2024 en Estados Unidos y este jueves 7 de diciembre se sortearán los grupos entre los 16 países que están clasificados al certamen: los 10 de Sudamérica -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela-, dos de Norteamérica -Estados Unidos y México-, dos de Centroamérica -Jamaica y Panamá- y dos rivales por definir.

Los últimos dos rivales para la Copa América saldrán de un Repechaje de la Liga de Naciones de la Concacaf entre Canadá, Costa Rica, Honduras y Trinidad y Tobago, el cuál se jugará en marzo del año que viene por lo que el sorteo se llevará a cabo sin conocer estas dos plazas.

La Copa América se llevará a cabo en 14 ciudades de Estados Unidos, y cada sede será anfitriona de entre dos y tres partidos. Estos estadios estarán repartidos en 10 estados de la Costa Este, Zona Central y Costa Oeste.

Dos grupos jugarán en el oeste y centro del país, y dos en el este y centro. La competición se desplazará hacia el este, con los cuartos de final programados para el oeste y centro, mientras que las semifinales y la final tendrán lugar en el este.

La fase de grupos se disputará del 20 de junio al 2 de julio, seguida de los cuartos de final del 4 al 6 de julio. Las semifinales se llevarán a cabo el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y la gran final cerrará el torneo el 14 de julio.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.