
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
José González jugador de Handball en el club Sportivo Realicó fue nominado en los Premios Caldén 2023 en su actividad deportiva, el evento tendrá lugar el 16 de diciembre en Santa Rosa.
Deportes08/12/2023REALICÓ | Carlos González Rodríguez es el entrenador de Handball en el Club Sportivo Realicó, está a cargo de ambos géneros en dicho deporte y nos brindó una linda entrevista sobre el Handball, la pasión por este deporte. Además, habló sobre José González su hermano que está nominado en los Premios Caldén 2023.
- ¿Cómo arrancó el Handball en Realicó? ¿En qué competencias participa Sportivo?
“El Handball en lo que es Realicó hace muchos años que estaba instalado, pero sólo lo trabajaban en el Colegio Instituto Parroquial Sagrada Familia. Desde los años te diría 90, Con Jorge Giménez, que fue uno de los pilares que dio inicio al proyecto en el Club Sportivo.”
“Este último tiempo tomo mucha relevancia porque empezaron a verse tanto provincial como nacionalmente jugadores de nuestra localidad, de nuestro club, en panoramas que tenían más focos encima, Hoy en día contamos con José nominado para los Caldén, tenemos a Lucía Tobares integrando Seleccionados Nacionales, tenemos ex jugadores con proyección a cruzar el charco que salieron del Club, como lo son Joaquín y Martina Tapia que están jugando en Córdoba. Tenemos mucha gente que salió del deporte y están teniendo muchos resultados, Como así también estos chicos que tenemos en Realicó”, explica González.
“Tenemos varios proyectos con posibilidad de Selección Argentina. Así que lo que estamos haciendo en Realicó, con todas las limitaciones que tenemos, quiere decir que estamos haciendo las cosas bien. El Club Sportivo Realicó participa de todos los torneos que están bajo la coordinación de la CAH (Confederación Argentina de Handball) este año participamos en Argentinos de Selecciones con jugadores y jugadoras de nuestro Club, de torneo Nacionales de Clubes, de la Liga Pampeana, como así también en concentraciones Regionales y Nacionales con bastantes jugadores. Tenemos un grupo de padres muy comprometido atrás de todo esto, pero siempre, desde que inició el deporte, fue todo a pulmón”, nos contó.
- ¿José también había sido citado a la selección pampeana?
“Sisi, integró el seleccionado pampeano el año pasado que disputó el Argentino de Selecciones en Neuquén. Este año no pudo darse la competencia por limitaciones que tiene todavía la Asociación Pampeana. Pero estuvo presente en un proyecto muy importante de la CAH que se llama "Futuro 2028" el cual permite a todos los chicos del país, ser vistos por los tecnificadores de cada Región y así entrar en los listados nacionales. Viajó a Bariloche a la concentración Regional del proyecto”, agregó Carlos.
- ¿Cuál es esa sensación que José en este caso como ha pasado también con Lucía sean convocado a la selección pampeana e inclusive en el caso de Tobares convoca a la selección nacional femenina de handball? ¿Qué te transmite a vos eso como DT de los chicos?
“Este último año me tuve que hacer a un lado, no estuve al 100% con los chicos. Griselda Pintos, es la que este año estuvo todos los días de entrenamiento y trabajamos juntos a la par para que todo esto se haga realidad”.
“Soy muy fácil de emocionar, y la realidad fue que cuando me enteré de ambas convocatorias me llené de lágrimas de felicidad. No sólo para las selecciones, sino también para esta nominación de José. Que cabe destacar, es mi hermano. Lo vuelvo loco pobre, día y noche hablando de Handball estamos”, se refería Carlos sobre su hermano.
“Este año torneo al que iban, si no podía viajar por mi trabajo personal, estaba atrás de la pantalla viéndolos. Después de los partidos les daba mi devolución. No sólo con ellos. Con los chicos que están jugando en otros lados y fueron alumnos míos también. Joaquín Tapia que está jugando en Córdoba salió Campeón Anual cordobés siendo un pilar muy importante en su Club, Universitario de Córdoba, disputó los 2 torneos de Adultos más importantes del país, siendo Campeón con la selección cordobesa y 4º puesto con su Club en el Nacional de Clubes "A". Martina tuvo la oportunidad, siendo la primera vez en la historia que una pampeana disputaba este torneo, el torneo Sudamericano de Clubes con el Jockey Club en Brasil, también disputando el Nacional de Clubes "A" en Buenos Aires. Y siempre estoy atrás de ellos, Soy un loquito de esto... creo que te diste cuenta ya”, expresó el entrenador del equipo.
- ¿Cómo explicas tu pasión por el Handball?
“Amor, sacrificio, compromiso, respeto. Creo que son todos adjetivos que demuestran todo lo que hacemos desde adentro del Club para que esto se haga realidad y siga creciendo como queremos que crezca, aunque muchas veces los limitantes de toda la "competencia" que tenemos con otros deportes nos dejan un escalón más abajo que el resto”.
“Me ha tocado recorrer más de 2000km en 2 días por acompañar a proyectos de selecciones y mi trabajo personal. pero, sin embargo, lo hago con tanto amor y sacrificio que no me molestaba, ni estaba cansado”, confesó.
- ¿Cómo describís a José en el Handball?
“José es un calco mío casi dentro de la cancha se formó sólo y hoy en día es un pilar fundamental dentro de la cancha, lo mismo que en los entrenamientos. Vive trabajando día a día para mejorar, no sólo él personalmente sino también a la par del equipo, Discutimos mucho sobre Handball y él me escucha como si yo fuera el mejor entrenador del mundo, que a mí parecer, me falta muchísimo. Es apasionado, comprometido, respetuoso. Todos los valores que día a día inculcamos dentro del Club”, explicó González sobre José.
- Carlos, tanto como hermano, pero también como entrenador: ¿Qué significa para vos que José este nominado en estos premios Caldén 2023?
“Como hermano, sinceramente es un orgullo. En mi familia estamos todos muy felices de esta nominación, así que ya estamos organizando para el 16 estar presentes ahí con él”.
“Como entrenador, sé muy bien lo que significa para él el handball, entrena todos los días para mejorar y creo que un ejemplo como él es algo que tenemos que tomar. Estamos muy contentos de que esta oportunidad le llegue a él que está dispuesto a ayudar todos los días a toda la gente del Club, sean chicos que iniciaron la actividad con él, como también a chicos que inician la actividad día a día. Aunque como hermano hay muchas que le cambiaría en base a todo eso”, cerró.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El combinado nacional no jugará ante los centroamericanos en Chicago por los incidentes tras las protestas y el encuentro se disputará en Miami.
A sus 43 años, el último símbolo de la Generación Dorada deja las canchas.
Acompañado por su familia, recibe atención permanente de su equipo y del cuerpo médico del Club.
Fue por undécima fecha de la Zona A. Giménez (2), Costa, Aguirre y Blanco anotaron los goles. “El Xeneize” pasó del noveno al primer puesto de su grupo, que comparte con Unión, Barracas y Estudiantes, con 17 unidades.
El piloto de Arrecifes le ganó el duelo a Rossi sobre el final y sumó una nueva victoria.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.