Bausili aseguró la continuidad del Banco Central

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.

Nacionales09/12/2023 Infotec
bausili
Santiago Bausili y su llegada al Banco Central argentino.

NACIONALES | Santiago Bausili, el reciente nombramiento de Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió diciendo que bajo su liderazgo, la institución seguirá operando.

En una declaración enfática, Bausili abordó los retos económicos actuales y destacó su compromiso con la gestión de estos desafíos durante su mandato.

"El Banco Central no se cerrará mientras yo sea el presidente. Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva, pero seguirá funcionando", afirmó Bausili.

Nuevo enfoque

Este enfoque se alinea con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía argentina. Bausili también enfatizó la importancia de la independencia del BCRA, particularmente en su relación con el Tesoro Nacional.

"Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad", explicó, subrayando un cambio significativo en la política monetaria.

Con formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili trae a la mesa su perspectiva al Banco Central.

Es licenciado en Economía y socio hasta ahora de Anker, una consultora propiedad de Luis Caputo, el designado ministro de Economía. Su experiencia previa incluye roles en JP Morgan en Nueva York y en Deutsche Bank, así como en el gobierno de Mauricio Macri, donde se desempeñó como subsecretario y secretario de Finanzas.

La designación de Bausili representa un momento crucial para la economía argentina. Su liderazgo en el BCRA será fundamental para navegar los desafíos económicos del país.
 

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-