
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
“Maru” Dans de gran trayectoria en patín artístico, y que en agosto coronó un gran año logrando ser campeona panamericana en Colombia además de haber obtenido podio en otros campeonatos, fue nominada en los Premios Caldén 2023 que se desarrollarán el próximo sábado en Santa Rosa.
Deportes09/12/2023REALICÓ | Pablo Dans nos brindó una excelente entrevista sobre la trayectoria deportiva de su hija María Eugenia Dans quien producto de sus esfuerzos salió campeona Panamericana de patín artístico en Colombia y fue nominada en los Premios Caldén 2023. Además, agradeció a Yamila Baras entrenadora de “Maru” a quien también felicitó por el apoyo a su hija y por la hazaña lograda en el país colombiano.
- ¿Cómo fueron los inicios de Maru en patín? ¿Cómo es su trayectoria deportiva hasta el día de hoy?
“Maru arrancó a patinar en forma recreativa cuando tenia 8 años, ya con 9 (años) empezó a competir en torneos provinciales, y también con 9 años compitió su primer torneo regional clasificándose para ir a un torneo nacional en Mendoza. A partir de ahí y hasta la época actual que tiene 18 años estuvo participando en diferentes torneos provinciales, regionales y nacionales, salvando los años de pandemia que hubo poca actividad, ella siempre clasificó para los torneos nacionales. no logrando a veces por diferentes motivos los resultados esperados”, dijo el padre de Maru.
“Este año (2023) que era su último año de actividad porque después se va a estudiar, tuvo un nacional a principios de año en abril en la Divisional B”, Además Pablo nos explicaba las categorías de Patín “El Patín a nivel nacional tiene tres categorías: La C, la B y la A que es la principal, Maru siempre había participado en la categoría C y este año participo en la categoría B.”
“En el nacional que fue en abril participo en 3 disciplinas: En libre, en figuras obligatorias y en figuras sincronizadas, en figuras obligatorias logró el quinto puesto, pudo entrar en el podio porque entraban hasta el quinto. Y en figuras sincronizadas, junto a una patinadora de Rancul, Juanita Bombel lograron el cuarto puesto, y al haber entrado entre las 10 mejores de la categoría clasificaron en una copa absoluta que se desarrollo en Mar del Plata en el mes de noviembre”, siguió contando.
“En esa Copa, Maru fue en “figuras obligatorias” y obtuvo un segundo puesto, fue subcampeona. Y en “figuras sincronizadas “junto con Juanita Bombel obtuvieron el subcampeonato, así que tuvieron una excelente presentación en la Copa Absoluta”, explicó Dans.
“A parte de eso, en este año participó en la copa CAP que se desarrolló en el partido Tres de Febrero en el mes de mayo, fue en “figuras obligatorias” y obtuvo el segundo lugar, Y fue también en “figuras sincronizadas” obteniendo el subcampeonato. Eso le permitió en” figuras obligatorias” clasificar para poder asistir al campeonato panamericano que se desarrolló en Rio Negro en Colombia en el mes de agosto”, contó.
“Luego de haber clasificado y de haber pasado revisiones técnicas, en agosto va a Colombia a competir y logra llevarse el máximo galardón, logró consagrarse campeona panamericana en esa disciplina en “figuras obligatorias promocional básico” era la categoría. Después de eso, ya como te comenté recién estuvo la copa absoluta en noviembre y el cierre de año, eso fue un poco de la historia de Maru hasta ahora”.
Además, Pablo nos revelaba nuevos detalles sobre la carrera de Maru: “Todo esto que paso en este año, la clasificación al panamericano de Colombia le permitió estar en condiciones de volver a formar parte del seleccionado y participar en el mes de enero en una copa llamada “Copa Orlando” que se hace en Miami, pero estamos muy próximos, hay poco tiempo para organizarse, y no se si va a poder asistir. Pero lo importante es que ya entró en el circuito internacional y al haber participado en el panamericano la habilitó para volver a representar a la Argentina en la Copa Orlando, eso no se si se va a concretar, pero es lo que tenemos más cerca”.
No obstante, Dans se refirió al futuro de Maru lejos de patín “como proyecto a un futuro no muy lejano, ella tenía en los planes dejar de patinar porque va a iniciar sus estudios universitarios. pero hay una invitación para participar en una copa de la Divisional “A” que es una de las más importantes del país para el año que viene, ella lo está evaluando, la invitación está y puede que participe”.
- ¿Cuáles son tus sensaciones con esta gran carrera que tiene tu hija? ¿Qué te transmite?
“María Eugenia a lo largo de su carrera en el patín fue muy constante, disciplinada, exigente consigo misma. Ha relegado a veces reuniones con amigos, salidas, como todo deportista que logra alcanzar este nivel, Ella ha dejado muchas cosas atrás para entrenar, entrenaba casi siempre de lunes a viernes, cerca de algún torneo entrenaba los fines de semana. En época de pandemia, ella y el grupo de competencia del club pararon muy poco, trataron de seguir en su casa con videos, trato de estar siempre entrenada con disciplina y esfuerzo. Eso a uno como padre le llena de satisfacción, orgullo y bueno la emoción en muchas de las cosas que le han pasado con los eventos y resultados genera mucha emoción hasta las lagrimas mas de alguna vez. Pero lo importante tanto para Maru como para el resto de las nenas que practican la disciplina o varones también, los que logran llegar a este nivel o a esos méritos son frutos del esfuerzo y la dedicación. Lo importante para ellos es que aprendan y lo ven que uno se esfuerza, entrena y se disciplina consigue lo que busca, que nada es imposible”, expresó Pablo a corazón abierto.
Pablo (Padre de "Maru"), MarÍa Eugenia Dans y Laura (Madre de "Maru").
“Yo creo que uno de los logros más importante de todo deportista que llega a esto es darse cuenta que si se sacrifica, se esfuerza, con disciplina y dedicación, los cosas se consiguen, aunque a veces parecen que están muy lejos o difícil de alcanzar, pero tarde o temprano llega. Maru fue a muchos torneos nacionales, en los regionales siempre hizo buenas presentaciones, clasificando bien a los nacionales, pero en los nacionales, cuestión de nervios o alguna otra cosita, alguna falla siempre le impedía el objetivo. Pero en esta última etapa se le dieron todas las cosas juntas y que en algún momento como lo manifestó ella como deportista, todo un sueño de decir vamos a un panamericano, un sudamericano y ni hablar de un mundial. Lo que algún día fue un sueño este año se le hizo realidad, no solamente se le hizo realidad el poder participar que eso ya es un premio al esfuerzo y la dedicación, sino que algo impensado, que sinceramente cuando fue a Colombia que fue participar y dar lo mejor, pero ya el premio era haber podido ir y al conseguir el campeonato fue lo máximo, yo creo que ahí fue cuando se termino de dar cuenta que todo su esfuerzo no había sido en vano, sino, que ya estaba generando sus frutos”, dijo.
- Maru, ¿Cómo te sentís al estar nominada en estos Premios Caldén 2023?
“Estoy muy emocionada y feliz, porque es la mejor manera de coronar un año impensado como fue este, en el que se me dieron muchos resultados favorables y por, sobre todo, pude cumplir algunos de mis sueños. Desde chica veía por la tele a las patinadoras que quedaban ternadas al caldén y ahora estar en ese lugar es algo muy loco; siempre estuvo ahí ese sueño y hoy se cumple”, expresó la nominada Maru Dans.
Antes de cerrar la entrevista, Pablo decidió dedicarles unas palabras a Yamila Baras, entrenadora de María Eugenia Dans: “le agradecemos porque siempre estuvo presente con Maru donde durante toda su trayectoria. Pero en particular este año, donde estuvo presente con ella en el Divisional B en abril, la acompañó a Mendoza, después en mayo también la acompañó en la copa CAP en Buenos Aires donde viajaron en dos oportunidades, en agosto la acompañó en Colombia, estuvo presente acompañándola, dándole apoyo tanto técnico como moral y también estuvo presente con Maru en Mar del Plata en el campeonato absoluto. Tuvo el apoyo permanente de la técnica todo el año y eso fue muy importante para que se dieran las cosas como se dieron. así que, de parte de Maru y de toda la familia le mandamos un agradecimiento muy especial para Yamila”, cerraba la entrevista Pablo.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El combinado nacional no jugará ante los centroamericanos en Chicago por los incidentes tras las protestas y el encuentro se disputará en Miami.
A sus 43 años, el último símbolo de la Generación Dorada deja las canchas.
Acompañado por su familia, recibe atención permanente de su equipo y del cuerpo médico del Club.
Fue por undécima fecha de la Zona A. Giménez (2), Costa, Aguirre y Blanco anotaron los goles. “El Xeneize” pasó del noveno al primer puesto de su grupo, que comparte con Unión, Barracas y Estudiantes, con 17 unidades.
El piloto de Arrecifes le ganó el duelo a Rossi sobre el final y sumó una nueva victoria.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.