
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Era director de Cultura en Concepción del Uruguay, de donde fue removido en 2013
Nacionales11/12/2023
Gastón Ariel Mercanzini, el hombre de 51 años que le arrojó una botella a Javier Milei luego de asumir la presidencia, era funcionario público en la provincia de Entre Ríos: se desempeñaba como director de Cultura en Concepción del Uruguay. En 2013 fue desvinculado por un decreto firmado por el entonces intendente peronista Carlos Schepens cuando Mercanzini se encontraba en licencia por “problemas personales”.
El hombre que ayer le arrojó una botella al presidente Javier Milei en su ceremonia de asunción y lastimó a uno de sus custodios, fue desvinculado de la municipalidad de Concepción del Uruguay por el propio intendente.
El decreto Nº 23.333 del 7 de febrero del 2013, que le dio la salida a Mercanzini, dice: “Por tanto dese de baja la designación del cargo de Director de Cultura de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay del Sr. Gastón Ariel Mercanzini, D.N.I. Nº 22.544.022, a partir del día de la fecha”.
Según publicó el portal local El Entre Ríos en aquél entonces, el intendente afirmó que la designación de Mercanzini era “de carácter político”, por lo que la municipalidad decidió finalizar sus funciones. Se encontraba de licencia por “motivos personales”, en medio de un escándalo por una denuncia de estafa vía X (antes Twitter) de la vedette Violeta Lo Ré y Agustín Belforte contra Mercanzini y el subsecretario de Cultura, Turismo y Deportes. También protagonizaba un escándalo familiar que se viralizó a través de Facebook.
Durante su gestión al frente de aquella Dirección, apoyó la recuperación del Mercado Municipal 3 de Febrero realizando trabajos de albañilería para su reapertura. Sin embargo, impulsó un polémico proyecto turístico para instalar una sala de máquinas tragamonedas en la Terminal y en el mercado.
Abiertamente peronista, en su Instagram, Mercanzini se define como “entrerriano de Sagitario, amante de las risas del tinto y fotógrafo de este instante...” y comparte imágenes de su militancia kirchnerista, como una foto de un joven Axel Kicillof y otra con la frase “el amor vence al odio”.
Cómo sigue el caso
Ayer, personal del Departamento de Intervenciones Rápidas de la Policía de la Ciudad, que se encontraba en servicio en el acto de asunción, demoró a una persona que había sido señalada por los asistentes como la que habría arrojado un objeto contundente. Esta persona fue identificada como Mercanzini y, como no poseía elementos constitutivos de delito entre sus pertenencias y ninguno de los presentes realizó denuncia alguna, se realizó consulta en el sistema de antecedentes y, al no registrar impedimento legal vigente, se retiró del lugar, según fuentes de la policía porteña consultadas por LA NACION.
Mercanzini registra antecedentes por daño agravado, por lo que fue detenido el 5 de julio de este año, aunque recuperó la libertad en las últimas semanas, según fuentes policiales. La causa recayó sobre el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo de Lijo.
La flamante ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que habló con el juez a cargo de la causa Ariel Lijo, “para una rápida investigación sobre la agresión sufrida ayer por el presidente de la Nación que hirió al subcomisario Guillermo Armentano, integrante de la custodia presidencial de la Policía Federal”. “El que las hace, las paga”, escribió en su cuenta de X.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Hasta el momento, la identidad del fallecido aún no fue confirmada oficialmente.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.