Con 40 testigos comienza el jury contra Ballester y Catán

Durante este martes, a las 8, en el recinto de la Cámara de Diputados, comenzará el juicio oral y público contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán, quienes están acusadas de mal desempeño en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal del niño Lucio Dupuy, fallecido el 26 de noviembre de 2021.

Provinciales11/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ana clara perez ballester

En principio, a lo largo de esta semana está previsto que declaren 40 testigos; mientras que el martes 19 se escucharán los alegatos de cierre y el viernes 22 se conocerá la sentencia (si las funcionarias son o no destituidas).

El jurado de enjuiciamiento está conformado por su presidente, y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las legisladoras provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio (fueron designadas por sorteo).

El procedimiento del debate se rige por la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento, aunque en una audiencia realizada la semana pasada, las partes convinieron complementar algunos aspectos de ella con el Código Procesal Penal de La Pampa para darle más agilidad a las audiencias.

En el juicio también intervendrán el procurador general subrogante, Guillermo Sancho –en reemplazo del titular, Mario Oscar Bongianino, quien se excusó a partir de una recusación planteada por Catán–; el abogado particular de Pérez Ballester, Pablo Rodríguez Salto; y las defensoras oficiales de Catán, la defensora general Carina Ganuza y Ana Carolina Díaz.

Mañana, en el inicio de la jornada, Sancho acusará en forma verbal a Pérez Ballester, a cargo del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N° 1 de General Pico; y a Catán, responsable de Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes N° 2 de esa ciudad. Ellas fueron suspendidas preventivamente por el jurado “mientras dure la tramitación del juicio”.

Luego las defensas, también oralmente, responderán en sus alegatos de apertura a esa acusación –básicamente expondrán porqué entienden que no hubo mal desempeño– y, posteriormente, las dos funcionarias tendrán la posibilidad de declarar o no.

TESTIGOS. 

Durante los cuatro días de esta semana está programado que se escuche a 40 testigos. Diez fueron requeridos por la Procuración, 21 por la defensa de Pérez Ballester y 28 por la defensa de Catán. En la mayoría de los casos un testigo fue solicitado por dos de las partes y solamente dos testimonios fueron pedidos por todas las partes.

Mañana, además de los actos procesales anunciados, expondrán 12 testigos ante el jurado; el miércoles (ese día la audiencia será a partir de las 15) están citados ocho y el jueves y viernes (a partir de las 8) concurrirán 13 y 7, respectivamente.

La Procuración acusará a Pérez Ballester y Catán en orden a la causal de remoción por mal desempeño de sus funciones, por entender que “omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño”.

A diferencia del procedimiento penal ordinario, durante el debate los integrantes del jurado podrán formularle preguntas a las imputadas e interrogar a los testigos, porque así lo establece la ley 313. Además para que haya un fallo condenatorio se necesitará contar con el voto de la mayoría de sus miembros.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.