
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.


Ferro de Realicó llevó adelante anoche su Asamblea General Ordinaria que incluyó el cambio de autoridades de Comisión Directia y Revisora de Cuentas. Marcelo "Pancho" Bonino dejó en manos de su compañero de fórmula Hugo Re (hijo) la conducción del verde realiquense hasta 2025.
Locales12/12/2023
InfoTec 4.0






Pasadas las 20 horas y dando cumplimiento al tiempo estipulado para contar con mayor presencia de socios, se llevó adelante en el Salón de alquiler de calle España una nueva Asamblea General Ordinaria correspondiente al Ejercicio económico iniciado el 01 de agosto de 2022 y concluido el 31 de julio de este año.


Marcelo "Pancho" Bonino, dejó la presidencia en manos de Hugo Re, quien era hasta anoche su vicepresidente primero. Con escaso marco de asociados, las autoridades cumplieron en informar el estado social, administrativo y financiero del club. La gestión concluyente inició su camino casi simultáneamente a la irrupción de la pandemia del Covid, pero aun así lograron llevarse adelante importantes obras de mejoramiento de infraestructura. Durante la gestión de Bonino, además se contó con la donación del edificio donde, mediante comodato, funciona el Ropero y merendero "manos en Acción". Esa valiosa obra ubicada en el predio de Barrio Norte fue donada por el empresario Gabriel Barbero y pasa a engrosar el patrimonio inmueble de la institución.

Re y Rivas
Fue la contadora Alicia Re - activa colaboradora del Club - la encargada de leer el Balance contable que arrojó un superavit de $1.929.700 y ausencia de pasivo, es decir el club no tiene deudas.
Una vez aprobado por los presentes el Balance, Inventario y Memoria, se procedió a la oficialización de la única lista presentada que se conformó de la siguiente manera:
Presidente: Hugo Re (hijo)
Vicepresidente primero: Celina Rivas
Vicepresidente segundo: Matias Corallo
Secretaria: María Laura Rodriguez
Pro Secretaria: Paola Corra
Secretaria de Actas: Natalia Palacio
Tesorero: Martín Solozabal
Pro tesorero: Marcelo Morales
Vocal 1º: Carlos Santiago
Vocal 2º: Gustavo Tossoni
Vocal 3º: Patricio Sostillo
Vocal 4º: Marcelo Bonino
Vocales suplentes: Santiago Camón, Jorge Farias, Patricia Dana
Revisor de cuentas titular: Exequiel Garcia
Revisor de cuentas suplentes Griselda Principe

La actividad de este período correspondiente a febrero/noviembre de este año, informada mediante la Memoria de la institución fue la siguiente:
La Subcomisión de Fútbol de Infantiles, Inferiores y mayor, patín, hockey y voley del Club Atlético Ferro Carril Oeste han participado durante este periodo de las siguientes actividades:
Fútbol Infantil
Contando aproximadamente con aproximadamente 120 niños y niñas, los cuales asisten al predio Cincuentenario para desarrollar las actividades, contaron con el acompañamiento y asistencia de cuatro profesores, dos ayudantes, un preparador físico y coordinador que tenía a cargo una de las categorías y el entrenamiento de arqueros.
En el mes de agosto se realizó el clásico campeonato “Trencito Verde”, recibiendo a muchísimos clubes de La Pampa y del sur de Córdoba.
Además, se realizaron dos encuentros pautados por la Liga Pampeana y se participó de muchos encuentros y campeonatos, en éstos últimos destacando la participación de todas las categorías, obteniendo premios importantes y siendo destacados en su participación, comportamiento y compromiso.
A cargo del coordinador se llevó a cabo un ciclo de charlas coordinadas con diferentes actores de la comunidad y de otras localidades como personal de tránsito, profesionales pertenecientes al Hospital Virgilio Tedín Uriburu y de una psicóloga deportiva. Todas estas charlas fueron destinadas tanto a los niños como a las familias, creando una responsabilidad y compromiso en la formación integral de los niños y niñas que asisten al club.
Por último, se realizó una jornada de práctica abierta al público para todas las categorías en general, a cargo de representantes del Club River Plate con el fin de captar talentos futbolísticos.

Fútbol Inferiores
Esta categoría ha participado del Torneo Oficial de la Liga Pampeana de Fútbol y Torneo Extra de la Liga Pampeana de Fútbol con sus tres categorías, Séptima División, Sexta División y Quinta División.
Estos planteles reúnen alrededor de 50 jugadores, 3 técnicos y un preparador físico.
También se realizaron charlas con Psicólogo y Nutricionista en las instalaciones del Club, destinadas a los futbolistas y técnicos.
Se realizaron dos encuentros con Fundación para el Bienestar con invitados relacionados con el fútbol que compartieron sus experiencias con los planteles, en el marco del día de La Paz.
Fútbol mayor
En la categoría mayor se participó en el torneo de la Liga Pampeana de Fútbol, manteniendo la categoría A y clasificando para el Torneo Provincial a disputarse en el año 2024.
Hockey
Cuenta con 65 jugadoras y dos profesores. Han participado del torneo de la Liga Cordobesa. También realizaron encuentros con otras localidades como Parera y Gral. Pico.
Voley
Cuenta con 20 jugadores de entre 18 y 45 años acompañados de un profesor. Durante este periodo se desarrollaron entrenamientos y encuentros con otras localidades. Es un deporte dinámico y emocionante que combina habilidades técnicas, estrategia y trabajo en equipo. Fue practicado a nivel amateur.
De una forma divertida de ejercicio, sino también la oportunidad de desarrollar la coordinación, la resistencia y la camaradería. En la cancha, adaptadas para diferentes edades, el voleibol es una excelente opción para el esparcimiento y la promoción de un estilo de vida activo.

Patín artístico
Cuenta con 75 patinadoras y una profesora. El patinaje artístico es una disciplina que combina la gracia del patinaje sobre ruedas con elementos artísticos y acrobáticos. Los patinadores realizan rutinas coreografiadas, demostrando habilidades técnicas, saltos, giros y movimientos expresivos al ritmo de la música. Este deporte no solo requiere destreza física, equilibrio y flexibilidad, sino también creatividad y expresión artística.
Proporcionando opciones para diferentes contextos y preferencias, patín ha participado de distintos torneos, llegando una de sus patinadoras a obtener el premio de Campeona de los Juegos panamericanos en Colombia, de la Copa Absoluta.
Respecto a la cuota social de todas las disciplinas, apuntando a que sea accesible para todas las familias, no se modificó el costo durante todo el año, las cobradoras concurrieron a los entrenamientos mensualmente y en casos puntuales se contó con Padrinos para que los niños no dejaran la práctica por motivos económicos.
De parte de la Comisión Directiva, se han realizado varias gestiones, entre ellas el ingreso al programa del Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Deporte y de la Secretaría de energía, para realizar el cambio de las luminarias, necesario para reducir el costo de energía en el Estadio Cincuentenario. De parte del gobierno se recibirán los materiales y el Club contribuirá con la mano de obra para la colocación. El mismo fue aprobado, pero por motivos ajenos al club, todavía no ha llegado el material.
Además, se realizaron gestiones en el Programa Clubes en Obra, dependiente de la Secretaría de Deportes de la Nación, para recibir un subsidio para arreglos generales en el salón Naldo Soto, el cual ha llegado en este último período y será destinado para tal fin.
Se realizó el ingreso por calle Belgrano al Cincuentenario, como parte de la obra
El objetivo durante este año ha sido incentivar a los chicos para la práctica de este deporte, acompañando desde todos los aspectos, no solo apuntando al rendimiento deportivo sino también reforzando valores y actitudes acordes a cada disciplina como el compañerismo, el trabajo en equipo, respeto por sus pares, suministrando todo el recurso material necesario para que la práctica sea amena y productiva.
Se generaron recursos propios a través de rifas, ventas de pizzas, cantinas, subsidios no reintegrables y la recaudación de cuota mensual de los jugadores para solventar gastos (Pago de profesores, viajes, apertura del estadio, etc.) y adquirir material deportivo e indumentaria para los jugadores y participantes de las diferentes disciplinas.





Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.







