La Pampa firmó convenios para fortalecer el sistema científico y tecnológico

La ministra de la Producción, Fernanda González, firmó convenios de cuatro convocatorias por un monto total de $230.000.000 destinados a proyectos para fortalecer el sistema científico tecnológico y su vinculación con el sistema productivo y de salud.

Tecnología14 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
657ae72da80ff

Las convocatorias forman parte de las políticas impulsadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT) a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), reflejando de esta manera el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y las instituciones locales.

Para dichas firmas estuvieron presentes representantes de las instituciones involucradas, entre ellos el ministro de Salud, Mario Kohan; el referente del área de Economía del Conocimiento, Gabriel Rodrigo, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; el secretario de Investigación y Posgrado, Walter Berttoto; el presidente de la Fundación Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Gentili; el director Regional del INTA La Pampa - San Luis, Jorge Reynals; el director de la EEA Anguil de INTA, Daniel Funaro, entre otros.

La ministra de la Producción, Fernanda González, señaló  que se completó “la primera etapa de la operación con financiamiento del MINCyT a través de los convenios que firmamos desde el Ministerio con distintas instituciones de la Provincia, demostrando una vez más la importancia del Estado presente para destinar los fondos públicos nacionales en cada territorio y acompañando el desarrollo de los diversos organismos del medio”.

Detalló que se trató de seis Proyectos Federales de Innovación, más el de Vinculadores Tecnológicos, el de Fortalecimiento Institucional y uno interministerial con el Ministerio de Salud, “los cuales implican una inversión de 230 millones de pesos”.
Por su parte, Gabriel Rodrigo, agregó que todos los proyectos "son de base productiva, con lo cual se hace la transferencia desde el sistema científico tecnológico al sistema productivo”.

Instituciones intervinientes
El ministro de Salud, Mario Kohan, por su parte explicó acerca del convenio interministerial firmado que “apunta a realizar un programa de investigación que tiene una fuerte implicancia en la Salud Pública. Estamos tratando de mejorar el tratamiento en el paciente medicado por hipertensión arterial, es decir, que tenga un adecuado control de su enfermedad”.

Por su parte el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, comentó que firmó cinco convenios referidos a distintas actividades, uno también con el Ministerio de Salud, “son fondos de Nación para los cuales trabajamos en conjunto la Provincia, la Universidad y distintos actores de nuestro medio, en diferentes áreas de investigación”. Recalcó finalmente que “estos fondos estaban asegurados porque los giró el Gobierno anterior y solo faltaba la distribución”.

Aníbal Pordomingo, en representación del INTA, comentó que se trata de la “continuidad e intensificación de uno de los trabajos que tiene que ver con la automatización y robotización de procesos en la producción agropecuaria, asociadas a la ganadería bovina y la producción de carne”.

Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.