
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El hecho se registró alrededor de las 6 cuando 25 presos que se encontraban en los calabozos, violentaron una puerta trasera de esa dependencia
Nacionales21 de diciembre de 2023Un total de 25 presos que estaban alojados en una comisaría de la zona sur de Rosario se fugaron hoy tras forzar una puerta, pero de inmediato fueron recapturados nueve de ellos, entre los cuales está un imputado por un homicidio, mientras continúan los operativos para dar con los 16 restantes, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
El hecho se registró alrededor de las 6 cuando 25 presos que se encontraban en los calabozos de la comisaría 21ra., situada sobre la calle Arijón al 2300 de la zona sur de Rosario, violentaron una puerta trasera de esa dependencia y alcanzaron los techos, consignaron a Télam los voceros consultados.
Al advertir la fuga, de inmediato se montó un operativo cerrojo que permitió recapturar en los alrededores de la zona a nueve de los prófugos, mientras continúan los operativos para localizar a los 16 restantes.
Entre los prófugos se encuentra Nahuel José Meza (31), quien fue imputado por el fiscal Luis Schiappa Pietra de ser uno de los ladrones que el pasado 7 de diciembre persiguió a la salida de un cajero automático a Elías Leonardo Vázquez (28), quien terminó muerto tras el asalto, consignaron a Télam los voceros consultados.
Vázquez, quien conducía su moto Yamaha FZ, quiso huir de los ladrones, perdió el control del rodado, chocó contra el poste de alumbrado público y murió, mientras que Meza y un cómplice lo alcanzaron y se alzaron con el rodado de la víctima, dejándola tirada en el piso.
Meza fue detenido el 8 de diciembre por el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II de Rosario en una persecución mientras conducía una moto robada.
La comisaría en la que se registró la fuga tiene capacidad para 16 presos pero había 48 alojados, añadieron los informantes.
En las sedes policiales de Rosario son alojados personas que cumplen prisión preventiva por distintas causas penales.
El gobierno que conduce Maximiliano Pullaro lanzó el 11 de este mes un plan en la lucha contra la inseguridad y la narcocriminalidad.
En ese contexto, puso en marcha operativos de traslados de detenidos alojados en distintas comisarías de Rosario y alrededores a unidades penitenciarias provinciales con el objetivo de "descomprimir" la superpoblación carcelaria y liberar la carga de los policías y reforzar el patrullaje en las calles.
"Los policías tienen que estar en las calles y no cuidando a presos", aseguró al lanzar los operativos el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.