
Fuga en la cárcel de Santa Rosa: buscan a un peligroso preso que escapó esta mañana
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.
El jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, confirmó a dosbases que la provincia recibió en las últimas horas una comunicación del Ministerio de Seguridad de Nación para conocer la opinión y la posible aplicación del nuevo protocolo para el uso de armas de fuego de las fuerzas de seguridad, pero en principio la idea choca de lleno con las premisas que se les inculcan a los “marrones” pampeanos.
Policiales04 de diciembre de 2018“Recibimos la comunicación y lo estamos analizando en conjunto con el Ministerio, pero desde ya ponemos en tela de juicio ciertos aspectos y principalmente el hecho de disparar contra un sospechoso en fuga. Nuestros cadetes aprenden a proteger la vida y las personas”, dijo el titular de la fuerza.
El debate está instalado, pero en paralelo al cómo actuarán las fuerzas de seguridad, existe la intención del gobierno nacional de forzar a las provincias que se sumen al plan diseñado por Patricia Bullrich.
El Gobierno nacional oficializó tras la cumbre del G20 el nuevo reglamento general para el empleo de las armas de fuego que les otorga mayor libertad a las fuerzas frente a un “peligro inminente”, que puede ser “actuar bajo amenaza” o ante la presunción de que el sospechoso tenga un arma letal. Además, habilita a emplear el arma en caso de fuga para lograr una detención. La Pampa es tajante en este sentido: “se actúa bajo el artículo 34 del Código Penal”, referido a la legítima defensa.
La Policía de La Pampa tiene su reglamento que se rige por una norma jurídica de facto del año 81. Más allá de eso, posee una clara Ley Orgánica en la que resalta la premisa de defender la vida y usar las armas de fuego siempre como última opción. “La nueva reglamentación tiene un punto clave con el que no acordamos referido al impedimento de fuga. Si hay algo que le enseñamos a nuestros policías es que jamás deben disparar por la espalda durante una huida. Somos claros en eso: se debe procurar la aprehensión de la persona que se escapa y sólo usarse el arma en caso de peligro real para un tercero o el propio policía, es decir forzando que arroje el arma”, explicó Ayala.
El jefe de la Policía explicó que en La Pampa “sí es habitual que nuestros policías saquen el arma tomando precauciones”, y añadió: “Esto quedó de manifiesto en el reciente procedimiento del Grupo Especial, donde dos agentes resultaron gravemente heridos, pero sus compañeros lograron ingresar al lugar en el que se hallaba el tirador y los forazaron a arrojar el arma, sin necesidad de disparar”.
Igualmente, en lo formal, Ayala dejó en claro que la Jefatura y el Ministerio a cargo de Julio González analizan la respuesta al gobierno nacional, aunque reconocen que la idea de Bullrich choca de frente contra la idea integral de la seguridad para los pampeanos.
Fuente: 2 bases
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Dos efectivos de la Unidad Regional Departamental General Roca participaron recientemente del “1° Curso de Asesor Jurídico” de la Policía de la Provincia de Córdoba, en el marco del programa de capacitación permanente destinado al personal de la fuerza.
El siniestro ocurrió este lunes a la mañana en una esquina de Toay. Las dos ocupantes de un vehículo terminaron en el hospital, aunque se confirmó que no sufrieron lesiones de gravedad.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.