“La derogación de la ley ya despierta interés de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”

Pedro Arpigiani, integrante de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, dijo a Diario Textual que la derogación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno de Javier Milei “ha despertado un interés repentino de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”. Aseguró que “la posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos del alquiler, ha generado un incremento de consultas” de los dueños de casas y departamentos.

Provinciales25 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vista aerea realico 4
Realicó (ph: José Sack)

Arpigiani sostuvo que la derogación de la Ley de Alquileres era “largamente esperado en el mercado inmobiliario”.

“La anterior ley que se encontraba en vigencia incluía disposiciones como un plazo mínimo de contrato de 3 años, con actualizaciones semestrales basadas en el coeficiente Casa Propia (que es más bajo que el IPC que regía antes) y la prohibición de alquileres en dólares. El DNU derogó esta ley, restableciendo el escenario previo al año 2020”, explicó.

“En ese escenario, el Código Civil y Comercial de la Nación establecía contratos de 2 años, con ajustes acordados por las partes. Además, agregó que se puedan pactar plazos, moneda de pago y ajustes a libre voluntad”, señaló.

“En cuanto a los contratos existentes, la derogación afecta solo a los acuerdos firmados después de la revocación de la ley. Los contratos previos continuarían regidos por la legislación bajo la que se firmó”, aclaró.

Según el vocero de las inmobiliarias, al día de hoy la oferta de inmuebles se encuentra en una situación “casi nula”.

“La derogación de la Ley de Alquileres ha despertado un interés repentino entre los propietarios que desean incorporar inmuebles que actualmente se encuentran cerrados. La posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos de alquiler, ha generado un incremento de consultas”, remarcó.

“El DNU ha generado un verdadero revuelo en el sector inmobiliario y la búsqueda de soluciones para incorporar inmuebles cerrados está en marcha. La flexibilización se estaba dando de hecho, ya que en el último tiempo, los contratos se prorrogan en su mayoría por cortos períodos, a cuyo término las partes deben negociar tiempo de prórroga y valor. Nada diferente a lo que plantea el DNU”, comparó.

“El problema que generaba la ley derogada era la incorporación de nuevos inmuebles que debian someterse a plazos y ajustes inconvenientes para el inversor, agravado por la salida del mercado de aquellos al tener que enfrentar un nuevo contrato, buscaba otras opciones, antes que contratar en las condiciones que la ley imponía. La derogación de esa ley ha generado un escenario complejo en el mercado inmobiliario y encontrar un equilibrio entre partes será una tarea difícil”, cerró.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.