La posición de FAdeA antes la posibilidad de las privatizaciones

En Córdoba, la directora de una empresa estatal asegura no temer a la privatización. Garantizó los puestos de trabajo.

Nacionales30/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fadea-3pjpg

CÓRDOBA | La posible ola de privatizaciones de empresas del Estado que intenta ensayar el Gobierno nacional tendría varias versiones en Córdoba, donde tienen sede varias de las sociedades que hoy dependen del aporte público. Entre ellas, se destaca FAdeA, la Fábrica Argentina de Aviones.

Desde dicha entidad, y a diferencia del resto de las reacciones, aseguraron no tener temor por la potencial privatización de la compañía que, actualmente, tiene como accionista mayoritario al Estado nacional. La sociedad anónima asegura tener una estructura “privada” que le permitiría seguir existiendo aún cuando ingresen aportes de capitales privados a la ecuación.
 
“Somos una empresa privada en el sentido que nuestro accionista es el Estado nacional;(...) los empleados son empleados de una sociedad anónima y para nada peligra nuestra línea de negocios; tenemos clientes locales y otros en Dubai e Israel”, expresó la directora de FAdeA, Mirta Iriondo, a Cadena 3. Actualmente, la fábrica no solamente produce modelos de aviones argentinos como el Pampa III (IA-63), sino también piezas para marcas como Embraer, además de mantenimiento estándar para aerolíneas que operan en el país.
 
“No se pone en peligro la continuidad de la empresa; sí puede vender parte o todo el paquete accionario”, desarrolló la ejecutiva que actualmente está a cargo de la compañía. De momento, la empresa emplea a más de 900 empleados, mientras que durante la pandemia ese número se redujo casi a 150.

fadea-sufrio-un-ciberataque-que-pone-riesgo-la-produccion-del-pampa-iii
Córdoba: FAdeA y la posible privatización. Técnicos trabajando en una Pampa

Respecto a la situación actual de la compañía, Iriondo aseguró que no sobrepasa un buen momento debido a la falta de pago de su principal cliente: el Estado. “Nuestro cliente (el Estado) se atrasó en los pagos, vinieron las microdevaluaciones y aún no podemos acceder al Mercado Libre de Cambios y no podemos pagar a nuestros proveedores en el exterior”, denunció, señalando que es posible que se caigan contratos por dicha situación.

Para FAdeA, la privatización no es un tema novedoso. En 1995, durante la gestión de Carlos Menem, el Gobierno nacional privatizó la fábrica y se la concedió a Lockheed Martin, una compañía norteamericana que fue parte del sistema de defensa nacional.

En 2009, FAdeA regresó a manos del Estado nacional tras una estatización que costó 110 millones de dólares. Recién en 2016 volvió a vender un avión luego de décadas sin fabricar uno.

 La fábrica fue fundada en 1927, por disposición del Poder Ejecutivo, en medio de una ola de industrialización nacional. Con FAdeA, Argentina fue uno de los referentes mundiales durante los primeros años de la industria aeroespacial, compitiendo codo a codo con otros países como Estados Unidos y Alemania.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.