
La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.


Fiel a su filosofía deportiva, el máximo ganador de campeonatos en la historia del fútbol tendrá varias chances para ampliar su récord y agigantar su leyenda.
Deportes01/01/2024 Infotec






INTERNACIONALES | Luego de un gran 2023 en el que rompió varios récords, Lionel Messi seguirá intentando obtener títulos este 2024 con la Selección Argentina y el Inter Miami. De cara a un extensa temporada, el máximo ganador de campeonatos en la historia del fútbol tendrá ocho chances para ampliar su récord y agigantar su leyenda con logros colectivos como la Copa América y la Liga de Campeones de la Concacaf.


La Selección Argentina tendrá bastante actividad en este 2024. Además de los amistosos y la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, la Albiceleste defenderá el título de Copa América obtenido en 2021.
Con Messi como capitán y en lo que será el adiós de Ángel Di María de la Selección, el equipo de Lionel Scaloni viajará a Estados Unidos para lograr el bicampeonato. El certamen arranca el 20 de junio y finaliza el 14 de julio.

Dos semanas más tarde, arrancan nada menos que los Juegos Olímpicos en París. A fines de enero, la Sub-23 dirigida por Javier Mascherano se juega el Preolímpico. En caso de clasificar, cada país puede llevar a tres jugadores mayores de 23 años y el Jefecito nunca ha descartado llevar a Leo.

Como Leo llegó al Inter Miami con la MLS ya iniciada -su equipo estaba último en la Conferencia Este-, la temporada 2024 será la primera en la que jugará la liga completa, por lo que habrá mayores chances de clasificar a los playoffs y pelear por el título. Del que defenderán el campeonato será la Leagues Cup, por lo que sería el segundo trofeo que Messi podría levantar este año. Esta conquista significó el 44° título en su carrera, algo que lo convirtió en el más ganador de la historia superando a Dani Alves, con 43.
Por haber ganado la Leagues Cup, Inter Miami se ganó el derecho de jugar la Copa Interamericana en lo que será el regreso de esta competición. Si bien falta confirmación oficial, también la jugarían el León de México (campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf), Fluminense (campeón Copa Libertadores) y Liga de Quito (campeón Copa Sudamericana).
El cuarto posible trofeo sería la Liga de Campeones de la Concacaf, donde aguarda en octavos de final por el ganador del cruce entre Nashville y Deportivo Moca, de República Dominicana. En caso de ser campeón, el Inter Miami se ganaría el derecho de disputar a fin de año la Copa Intercontinental, torneo que viene a reemplazar el Mundial de Clubes (se hará cada cuatro años a partir de 2025) y estará compuesto por los seis equipos que ganaron la edición anterior de los campeonatos continentales en cada confederación de la FIFA.
El sexto título que puede levantar Messi con el Inter Miami está en veremos. Se trata de la US Open Cup, de la que Las Garzas salieron subcampeonas en 2023. Sucede que, para aliviar el calendario de los clubes estadounidenses, la MLS le pidió a la US Soccer (como nuestra AFA) que sean sus equipos filiales los que participen en el torneo.
Sin embargo, la entidad rechazó la propuesta, aunque cabe recalcar que cada equipo es libre de mandar a los jugadores que considere para disputar el torneo, quedando así la posibilidad de ver algunos jóvenes participar y hasta quizás sin minutos de Leo.
Son ocho las posibilidades que tiene Messi de seguir ampliando su vitrina y de dejar aún más sin argumentos a aquellos que no lo consideran el mejor jugador de la historia del fútbol. Para vos, ¿cuántos ganará?

Fotos: Gustavo Ortiz/Jam Media/Getty Images - Koji Watanabe/Getty Images -





La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.

El TC regresa al autódromo de La Pampa para su 14ª fecha y todas las miradas están puestas en el “Titán”, que podría consagrarse campeón antes de tiempo.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.







