
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Muchos de los fallecidos se encuentran en Suzu y Wajima, otra ciudad en el remoto extremo norte de la península de Noto
Internacionales02 de enero de 2024Al menos 55 personas murieron tras el fuerte terremoto que sacudió Japón el día de Año Nuevo y los equipos de rescate se esforzaban el martes por llegar a zonas aisladas donde se habían derrumbado edificios, destrozado carreteras y cortado el suministro eléctrico a decenas de miles de hogares.
En Suzu, una localidad de poco más de 5.000 habitantes cercana al epicentro del sismo, el 90% de las casas podrían haber quedado destruidas, según su alcalde, Masuhiro Izumiya, quien afirmó que "la situación es catastrófica".
El movimiento, con una magnitud de 7,6, se produjo el lunes por la tarde, provocando que los residentes de algunas zonas costeras huyeran a terrenos más elevados mientras las olas del tsunami golpeaban la costa occidental de Japón, arrastrando algunos automóviles y casas al mar.
Se han detectado unos 200 temblores desde el movimiento inicial, según la Agencia Meteorológica de Japón, que advirtió de que podrían producirse más sacudidas fuertes en los próximos días.
El martes, un avión de la Guardia Costera que se dirigía a prestar ayuda a la región afectada por el terremoto colisionó con un avión comercial en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, causando la muerte de cinco guardacostas. Los 379 pasajeros del vuelo de Japan Airlines escaparon.
El primer ministro, Fumio Kishida, declaró que el alcance de los daños causados por el sismo era "cada vez más claro" más de 24 horas después de que se produjera en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa.
"El gobierno ha desplegado equipos de rescate de emergencia de las Fuerzas de Autodefensa, la policía y los bomberos en la zona y está haciendo todo lo posible para salvar vidas y rescatar a víctimas y supervivientes, pero hemos recibido informes de que todavía hay muchas personas esperando a ser rescatadas bajo los edificios derrumbados".
Kishida dijo que unos 3.000 trabajadores de rescate estaban teniendo dificultades para llegar al extremo norte de la península, donde las inspecciones desde helicóptero habían descubierto numerosos incendios y daños generalizados en edificios e infraestructura.
Japón se encuentra en el "Anillo de Fuego", un arco de volcanes y fosas oceánicas que rodea parcialmente la cuenca del Pacífico.
En él se producen alrededor del 20% de los terremotos de magnitud 6 o superior del mundo, y cada año se registran hasta 2.000 sismos perceptibles.
Se han suspendido muchos servicios ferroviarios y vuelos a la zona del sismo. Más de 500 personas quedaron atrapadas en el aeropuerto de Noto, que cerró debido a grietas en la pista y la carretera de acceso y daños en el edificio principal.
Las autoridades han confirmado 55 muertos, todos en la prefectura de Ishikawa, lo que lo convierte en el terremoto más mortífero de Japón desde 2016.
Muchos de los fallecidos se encuentran en Suzu y Wajima, otra ciudad en el remoto extremo norte de la península de Noto. Decenas más han resultado heridas y las autoridades luchaban el martes contra las llamas en varias ciudades y sacaban a la gente de los edificios derrumbados.
"Nunca había experimentado un terremoto tan fuerte", dijo Shoichi Kobayashi, de 71 años, habitante de Wajima, que estaba en casa celebrando la cena de Año Nuevo con su esposa y su hijo cuando se produjo el movimiento.
"Incluso las réplicas hicieron difícil mantenerse erguido", destacó, añadiendo que su familia durmió en el coche por miedo a volver a la casa.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.