Ziliotto firmó la cesión de un terreno para la sede de la Facultad de medicina

"Tenemos la convicción de un trabajo conjunto con la universidad. El sueño que tenemos todos es poder formar médicos pampeanos", aseguró el gobernador Sergio Ziliotto al firmar el convenio con la Universidad Nacional de La Pampa para la construcción del edificio de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud, que dictará la carrera de medicina. Por su parte, el rector de la casa de Altos Estudios, Oscar Alpa confirmó que “en el segundo semestre de este año estarán construidas las primeras aulas”.

Provinciales03/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1199163__dsc8102

El gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, firmaron este miércoles un convenio de donación de un terreno de 8.500 metros cuadrados en las inmediaciones del Hospital René Favaloro de Santa Rosa para la construcción de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud.

"El trabajo conjunto con la Universidad nos encuentra aquí iniciando un trámite para cumplir con ese sueño que tenemos todos de que podamos formar médicos pampeanos", aseguró Ziliotto.

La firma del convenio se realizó este miércoles por la mañana en el salón del Consejo Superior de la UNLPam. El terreno está ubicado entre el Hospital Favaloro y el Centro Oncológico. En el acto participaron también la vicegobernadora Alicia Mayoral; el ministro de Salud, Rubén Kohan; y la decana de la Facultad de Salud, Yamila Magiorano. Estuvieron, además, diputados y diputadas y decanas y decanos de la UNLPam, entre otros.

La flamante facultad fue creada por la Asamblea Universitaria el pasado 12 de abril con la intención de ofrecer, a partir de 2025, la carrera de Medicina. Ya dicta la licenciatura en Enfermería, con aportes del Gobierno provincial.

"Vamos a defender nuestras banderas hasta el último momento, como avanzar en la educación pública, con un estado presente. Seguiremos sosteniendo el sistema público de salud con calidad creciente; es nuestro mayor desafío. Tenemos la convicción de un trabajo conjunto con la universidad. El sueño que tenemos todos es poder formar médicos pampeanos. En el trabajo conjunto está la clave para que sea una meta cierta y realizable", afirmó el gobernador.

Sostener y defender la universidad pública
Explicó que su presencia en la universidad es para "cumplir con la palabra empeñada, pero principalmente para ratificar la necesidad de seguir sosteniendo y defendiendo la Universidad Pública, en un marco de entender que el crecimiento de una sociedad personal y colectivamente pasa por la educación y creemos fervientemente en la educación pública. Eso a pesar de los vientos que hoy atraviesan a la República Argentina, donde todo se desregula, todo se deja a consideración del mercado, todo se deja a la consideración del bolsillo, para ser más claro".

"Hay que avanzar en la educación pública para que sea el sostén de la formación, de la prestación de servicios del Estado presente, de servicios públicos; en este caso, la salud. Y posteriormente seguir sosteniendo ese sistema público de salud de calidad presente. Ese es el mayor desafío", insistió.

Boleto estudiantil

El gobernador Ziliotto ratificó la puesta en marcha del boleto estudiantil gratuito en toda la provincia. "En diciembre, firmamos un convenio con la universidad. En ese convenio, la consultora de la universidad se comprometió a hacer un estudio para definir cuál es el tipo de prestaciones o los beneficios para cada uno de los estudiantes y, a su vez, determinar también cuál es la inversión que tiene que hacer el gobierno provincial.

“Nuestra idea es que, cuando inicie el ciclo lectivo en marzo, ya tengamos esa herramienta para los estudiantes", dijo. "Hoy no solo la problemática específica del tema alquileres, sino en el contexto general de la pérdida del poder adquisitivo, del ajuste que está sufriendo la clase media y ahí para abajo todo el resto de los argentinos, creo que impactan, y estaremos viendo de qué manera, desde un estado presente, damos la mayor cantidad de respuestas".

 Además, Ziliotto se refirió al proyecto de "llevar la universidad a cada rincón de La Pampa". "Ratificamos este proyecto que, esperemos, no tenga que suspenderse, no tenga que ralentizarse, que es llevar en un trabajo conjunto y en un objetivo conjunto la universidad a cada rincón de la provincia de La Pampa a partir de la educación a distancia. Con todas las herramientas que tiene el gobierno provincial a partir de tener una política de conectividad donde cada pampeana tenga el acceso a las nuevas tecnologías, a la salud, a la educación, viva donde viva. Y en ese sentido, como siempre lo decimos, seguiremos trabajando. Creo que son momentos en los cuales tenemos que tener la cabeza fría, los pies sobre la tierra, pero sin ninguna duda mantener claras nuestras convicciones. Y la educación pública, la salud pública ocupan en primer lugar nuestras convicciones", completó.

Rector Oscar Alpa

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y se refirió a la ubicación de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud. "Es un gusto estar avanzando con lo que justamente en este mismo lugar, hace un tiempo atrás, habíamos anunciado las cuestiones que tenían que ver con nuestra Facultad de Ciencias de la Salud, que venimos trabajando arduamente desde el año pasado con conversaciones con el ministro de Salud. En un lugar más conveniente entre el nuevo hospital y el centro oncológico, el lugar para la facultad es estratégico en relación directa con el centro", dijo.

"Agradezco que avancemos rápidamente para esta sesión precaria y podamos ir haciendo las respectivas licitaciones, hay un pre-proyecto que lo vamos a trabajar para revisarlo. Además de aulas tiene una parte de simulación clínica, tiene todo un hospital, no de atención, sino de simulación", detalló.

Anticipó que en el segundo semestre de este año estarían finalizadas algunas de las aulas. "Esto nos permite avanzar en una decisión política, a pesar de que no es el mejor contexto", cerró.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.