Funcionarios en las obras de defensa para contener la crecida del Colorado

El Gobierno de La Pampa está trabajando, de forma conjunta con la Municipalidad y empresas del sector privado que prestan su colaboración, en reparar los daños provocados por la crecida del río Colorado en la costa más cercana a la Ruta Nacional 151, lindante a la zona de El Sauzal en 25 de Mayo. Este viernes continuaban las obras para levantar las obras de defensa con material de canteras del lugar para contener el agua y evitar el corte de esa vía de comunicación y la llegada del agua a la Ruta Provincial 34.

Provinciales05/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
754511_578e62ea-fd67-435e-81d8-f4af5ed97a0a

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi; estuvieron este viernes en 25 de Mayo para tomar conocimiento y coordinar y los trabajos que se están realizando de manera conjunta en la zona.

La comitiva del Gobierno provincial fue recibida por el intendente Leonel Monsalve, funcionarios municipales y concejales. Luego del encuentro en el municipio, recorrieron la zona más crítica y la cantera desde donde se está extrayendo la piedra para levantar las obras de defensa a la vera de la Ruta 151 que tienen como objetivo frenar el agua para que no dañe la calzada asfáltica y desborde hacia la ruta 34, llegando a la zona urbana.

El ministro Fernández indicó a la APN “la Provincia ya está trabajando en forma conjunta con el Ente Provincial del Río Colorado, el municipio y empresas privadas que prestan su colaboración, para darle solución a esta problemática. El gobernador Sergio Ziliotto está preocupado y ocupado por este incidente que afecta a los habitantes de 25 de Mayo y la zona. Recorrimos el lugar donde se está conteniendo la crecida para saber cómo está la situación y coordinar los trabajos. Fue un diciembre atípico donde hubo muchas lluvias, además de la fusión nival por la época, lo que generó esta crecida no esperada”.

“Vimos una situación que nos preocupa, pero se está trabajando sin descanso, aprovechando una ventana de varios días sin crecida que va a permitir que se hagan las obras de defensa para contener el agua. Son trabajos necesarios para impedir el corte de la Ruta 151, una ruta de importancia que nos conecta con el sur del país, y que el agua llegue a la zona urbana”, dijo Fernández.

El funcionario provincial había estado quince días antes en 25 de Mayo acompañando la entrega de viviendas. “Nuestra presencia es necesaria para traer tranquilidad a la población, que sepan que el Gobierno provincial se está ocupando y poniendo todos los recursos que hagan falta para frenar esta situación. Se hará lo imposible para evitar daños mayores”, aseguró.

La crecida extraordinaria del río Colorado, cuyos caudales registrados durante la última semana en la estación de Buta Ranquil están superando los 500m3/s, provocaron severos daños en la costa cercana a la Ruta 151, en la zona de El Sauzal. Se espera que la fusión de nieve continúe y no debe descartarse una nueva crecida por variaciones en las condiciones climáticas. 

En el último mes el río avanzó unos 25 metros, hacia la Ruta Nacional 151, arrasando con la costa y todo lo que había en ella. La preocupación radica en que la calzada no está preparada para funcionar como contención del agua, y del otro lado de la Ruta hay un desnivel de unos 4 metros, que de sufrir algún desborde de agua, tomaría curso hacia El Sauzal, llegando a la zona urbana de 25 de Mayo por la Ruta 34.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.