
La jornada de este domingo fue reprogramada, por lo que este fin de semana no habrá acción. Cuándo se corre la sexta fecha.
Francisco afirmó además que la "teoría de género" es "extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos" y la consideró como parte de las "colonizaciones ideológicas".
Internacionales08 de enero de 2024El papa Francisco consideró este lunes como "deplorable" la maternidad subrogada y pidió que se prohíba en todo el mundo, al tiempo que afirmó que la "teoría de género" es "extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos" y la consideró como parte de las "colonizaciones ideológicas".
"El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial", sostuvo el pontífice al dar en el Vaticano su tradicional discurso de inicio de año al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.
"En este sentido, considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada, que ofende gravemente la dignidad de la mujer y del niño; y se basa en la explotación de la situación de necesidad material de la madre", agregó luego el Papa ante representantes de los 184 Estados que mantienen relaciones con el Vaticano.
Para el Papa, "un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato".
"Por ello, hago un llamamiento para que la Comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica", reclamó, en línea con las políticas promovidas por Gobiernos como el italiano para que la práctica se considere un delito perseguido en cualquier país en el que se cometa.
Tras repasar los principales conflictos abiertos en el mundo, el Papa sostuvo en su discurso que "en cada momento de su existencia, la vida humana debe ser preservada y tutelada, aunque constató, con pesar, especialmente en Occidente, la persistente difusión de una cultura de la muerte que, en nombre de una falsa compasión, descarta a los niños, los ancianos y los enfermos".
En ese marco, Jorge Bergoglio lamentó "los intentos que se han producido en las últimas décadas de introducir nuevos derechos, no del todo compatibles respecto a los definidos originalmente y no siempre aceptables" que "han dado lugar a colonizaciones ideológicas".
En ese grupo, el Papa aseveró que "ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos".
"Tales colonizaciones ideológicas provocan heridas y divisiones entre los Estados, en lugar de favorecer la construcción de la paz", enfatizó.
Además de reclamar el fin de la carrera armamentística y abogar por una respuesta eficaz al cambio climático, el Papa puso su atención también en el desafío de la Inteligencia Artificial.
"Se impone, pues, una atenta reflexión a todos los niveles, nacional e internacional, político y social, para que el desarrollo de la inteligencia artificial permanezca al servicio del hombre, fomentando y no obstaculizando, sobre todo en los jóvenes, las relaciones interpersonales, un sano espíritu de fraternidad y un pensamiento crítico capaz de discernimiento", enfatizó.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.