
Tras el conflicto de Colapinto con Gasly, Alpine decidió llamar a una reunión antes del GP de México
El argentino no cumplió con las ordenes de la escudería francesa en el GP de Estados Unidos.
Esto se da debido a los incidentes que hubo entre la policia y los hinchas en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro en la victoria ante Brasil.
Deportes10/01/2024INTERNACIONALES | El Comité de Disciplina de la FIFA sancionó con el cierre parcial del 50 por ciento de sus localidades en su próximo partido a la Selección argentina por incidentes en el partido ante Brasil en Rio de Janeiro por las Eliminatorias para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Este miércoles, la Federación Internacional de Fútbol Asociado confirmó la sanción que determinó el Comité de Disciplina para determinados equipos, entre ellos Argentina, para lo que serán las dobles fechas de septiembre y noviembre de este año. Además de la “Albiceleste”, las otras selecciones castigadas fueron Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Uruguay.
En lo que a la Argentina respecta, la Selección campeona del mundo tendrá que cerrar al menos el 50 por ciento de las localidades de su estadio en su próximo partido que será contra Chile en septiembre y deberá pagar una multa de 50 mil francos suizos (un equivalente de alrededor de 58 mil dólares) que deberá invertir en un fondo contra la discriminación. Además, también tendrá que abonar otra multa de 20 mil francos suizos que representarían alrededor de 23 mil dólares.
El ente madre del fútbol impuso estas sanciones, para con la “Albiceleste”, debido al retraso en el inico del encuentro contra Ecuador en septiembre del año pasado y, también, por el comportamiento discriminatorio de los hinchas con los de la “Tricolor”. Otro motivo que allegó la FIFA fue la invasión del campo de juego ante Uruguay y la falta de orden dentro del estadio y/o alrededores contra Brasil en noviembre, en el último partido de Eliminatorias que disputó el equipo de Lionel Scaloni.
Justamente, centrandose en la represión policial brasileña para con los hinchas argentinos que fueron aquella noche al estadio Maracaná a acompañar a la Selección, el ente madre del fútbol dispuso una sanción meramente económica de 50 mil francos suizos para con la Confederación Brasileña de Fútbol.
Así, la Federación Internacional de Fútbol Asociado eximió de responsabilidades tanto a las autoridades gubernamentales como a las fuerzas de seguridad que atacaron salvajamente a los fanáticos argentinos en el mítico recinto de Rio de Janeiro.
Por su parte, las sanciones a las demás selecciones no se diferencian de las que recibió Argentina. Todas deberán pagar, con cierre parcial de sus localidades y con multas económicas, los castigos que la FIFA impuso por actos discriminatorios, retrasos de inicios de partidos e invasiones de campos de juego.
El argentino no cumplió con las ordenes de la escudería francesa en el GP de Estados Unidos.
El equipo se pronuncia tras el adelantamiento de Colapinto a Pierre Gasly y reconoce tensiones internas.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
El pasado viernes 17 y sábado 18 de octubre, el Polideportivo “Butaló” de la ciudad de Santa Rosa fue sede del Primer Torneo Abierto de la República de Minibádminton, una competencia que reunió a delegaciones de distintas provincias del país.
El argentino anoto un tanto y brindó una asistencia en el triunfo por 2-0 frente al elenco de Turín por la séptima fecha de la liga italiana.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.