
El colombiano tendrá su tercer ciclo con la camiseta del "Millonario".
Esto se da debido a los incidentes que hubo entre la policia y los hinchas en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro en la victoria ante Brasil.
Deportes10 de enero de 2024INTERNACIONALES | El Comité de Disciplina de la FIFA sancionó con el cierre parcial del 50 por ciento de sus localidades en su próximo partido a la Selección argentina por incidentes en el partido ante Brasil en Rio de Janeiro por las Eliminatorias para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Este miércoles, la Federación Internacional de Fútbol Asociado confirmó la sanción que determinó el Comité de Disciplina para determinados equipos, entre ellos Argentina, para lo que serán las dobles fechas de septiembre y noviembre de este año. Además de la “Albiceleste”, las otras selecciones castigadas fueron Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Uruguay.
En lo que a la Argentina respecta, la Selección campeona del mundo tendrá que cerrar al menos el 50 por ciento de las localidades de su estadio en su próximo partido que será contra Chile en septiembre y deberá pagar una multa de 50 mil francos suizos (un equivalente de alrededor de 58 mil dólares) que deberá invertir en un fondo contra la discriminación. Además, también tendrá que abonar otra multa de 20 mil francos suizos que representarían alrededor de 23 mil dólares.
El ente madre del fútbol impuso estas sanciones, para con la “Albiceleste”, debido al retraso en el inico del encuentro contra Ecuador en septiembre del año pasado y, también, por el comportamiento discriminatorio de los hinchas con los de la “Tricolor”. Otro motivo que allegó la FIFA fue la invasión del campo de juego ante Uruguay y la falta de orden dentro del estadio y/o alrededores contra Brasil en noviembre, en el último partido de Eliminatorias que disputó el equipo de Lionel Scaloni.
Justamente, centrandose en la represión policial brasileña para con los hinchas argentinos que fueron aquella noche al estadio Maracaná a acompañar a la Selección, el ente madre del fútbol dispuso una sanción meramente económica de 50 mil francos suizos para con la Confederación Brasileña de Fútbol.
Así, la Federación Internacional de Fútbol Asociado eximió de responsabilidades tanto a las autoridades gubernamentales como a las fuerzas de seguridad que atacaron salvajamente a los fanáticos argentinos en el mítico recinto de Rio de Janeiro.
Por su parte, las sanciones a las demás selecciones no se diferencian de las que recibió Argentina. Todas deberán pagar, con cierre parcial de sus localidades y con multas económicas, los castigos que la FIFA impuso por actos discriminatorios, retrasos de inicios de partidos e invasiones de campos de juego.
El colombiano tendrá su tercer ciclo con la camiseta del "Millonario".
Será el quinto equipo en la carrera del mediocampista que también se desempeña en la Selección argentina.
El mandatario compartió una postal junto al astro argentino. También se fotografió con el cuerpo técnico del Inter Miami, aunque sin el D.T.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.