Los neuquinos no quieren que entre asado pampeano a su provincia

Luego de que el diputado nacional Martín Ardohain (Juntos por el Cambio) presentara un proyecto de ley para que se elimine la llamada Barrera Zoofitosanitaria hacia el sur del Río Colorado, el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto en la legislatura provincial para que no entre asado de La Pampa a Neuquén.

11/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ASADO

“Los ganaderos se pusieron espalda con espalda con el poder político de Neuquén”, aseguró el diario Río Negro para dar cuenta del rechazo expresado por el gobierno neuquino, a través del secretario de Producción Juan Peláez, al proyecto de Ardohain.

 El diputado Gerardo Gutiérrez, presidente de la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Cámara de Diputados de Neuquén, reveló los fundamentos del proyecto presentado en la Legislatura provincial.

“Levantar la barrera sanitaria sería un retroceso importante para la región patagónica, porque han sido muchos años de trabajo y esfuerzo de parte de los productores de toda la zona para lograr un estatus sanitario que permite mejorar las condiciones de comercialización de sus productos, tanto en el mercado interno como en el acceso a mercados no aftósicos como es el caso de la Unión Europea y Chile”, sostuvo.

“En el caso concreto del mercado interno, la barrera sanitaria permite potenciar la producción ganadera, derramando beneficios en toda la cadena de valor de la carne, desde el desarrollo del forraje al transporte y también la actividad en los frigoríficos y mataderos, tanto de tránsito federal como provincial, y la distribución de los productos”, remarcó.

“Los productores de nuestra provincia han manifestado su oposición a la modificación del estatus, y desde el MPN estamos acompañando esta postura y expresando nuestro absoluto rechazo a esta propuesta impulsada por partidos nacionales que va a perjudicar claramente a los ganaderos neuquinos y al desarrollo productivo de toda la Patagonia”, dijo Gutiérrez.

“El precio del asado en la provincia no es consecuencia de la existencia de la barrera en el río Colorado, sino que es una multiplicidad de factores los que determinan los costos, por lo tanto, una modificación del estatus sanitario no significa una baja en el precio de la carne”, aclaró.

La barrera impuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohíbe el tránsito de carne bovina con hueso plano a la Región Patagónica integrada por las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

La Pampa, cuyo estatus sanitario es libre de aftosa con vacunación, viene reclamando desde hace años la eliminación de esa barrera comercial. En los últimos días el Gobierno de Javier Milei incluyó dentro de la Ley Ómnibus que envió al Congreso un capítulo para que el Poder Ejecutivo pueda reglamentar en todo el país un régimen igualitario para el movimiento de hacienda y funcionamiento de los establecimientos donde se faenan animales. 

Esto alimentó las esperanzas de que se levante la prohibición al asado pampeano si es que se aprueban los cambios en el Congreso, consignó Diario Textual. 

martin cato ardohain pp congresoArdohain pidió el levantamiento de la barrera zoofitosanitaria del río Colorado

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.