Los neuquinos no quieren que entre asado pampeano a su provincia

Luego de que el diputado nacional Martín Ardohain (Juntos por el Cambio) presentara un proyecto de ley para que se elimine la llamada Barrera Zoofitosanitaria hacia el sur del Río Colorado, el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto en la legislatura provincial para que no entre asado de La Pampa a Neuquén.

11 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ASADO

“Los ganaderos se pusieron espalda con espalda con el poder político de Neuquén”, aseguró el diario Río Negro para dar cuenta del rechazo expresado por el gobierno neuquino, a través del secretario de Producción Juan Peláez, al proyecto de Ardohain.

 El diputado Gerardo Gutiérrez, presidente de la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Cámara de Diputados de Neuquén, reveló los fundamentos del proyecto presentado en la Legislatura provincial.

“Levantar la barrera sanitaria sería un retroceso importante para la región patagónica, porque han sido muchos años de trabajo y esfuerzo de parte de los productores de toda la zona para lograr un estatus sanitario que permite mejorar las condiciones de comercialización de sus productos, tanto en el mercado interno como en el acceso a mercados no aftósicos como es el caso de la Unión Europea y Chile”, sostuvo.

“En el caso concreto del mercado interno, la barrera sanitaria permite potenciar la producción ganadera, derramando beneficios en toda la cadena de valor de la carne, desde el desarrollo del forraje al transporte y también la actividad en los frigoríficos y mataderos, tanto de tránsito federal como provincial, y la distribución de los productos”, remarcó.

“Los productores de nuestra provincia han manifestado su oposición a la modificación del estatus, y desde el MPN estamos acompañando esta postura y expresando nuestro absoluto rechazo a esta propuesta impulsada por partidos nacionales que va a perjudicar claramente a los ganaderos neuquinos y al desarrollo productivo de toda la Patagonia”, dijo Gutiérrez.

“El precio del asado en la provincia no es consecuencia de la existencia de la barrera en el río Colorado, sino que es una multiplicidad de factores los que determinan los costos, por lo tanto, una modificación del estatus sanitario no significa una baja en el precio de la carne”, aclaró.

La barrera impuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohíbe el tránsito de carne bovina con hueso plano a la Región Patagónica integrada por las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

La Pampa, cuyo estatus sanitario es libre de aftosa con vacunación, viene reclamando desde hace años la eliminación de esa barrera comercial. En los últimos días el Gobierno de Javier Milei incluyó dentro de la Ley Ómnibus que envió al Congreso un capítulo para que el Poder Ejecutivo pueda reglamentar en todo el país un régimen igualitario para el movimiento de hacienda y funcionamiento de los establecimientos donde se faenan animales. 

Esto alimentó las esperanzas de que se levante la prohibición al asado pampeano si es que se aprueban los cambios en el Congreso, consignó Diario Textual. 

martin cato ardohain pp congresoArdohain pidió el levantamiento de la barrera zoofitosanitaria del río Colorado

Últimas noticias
policia pehuajo comisaria

Pehuajó: estafadores le robaron más de cinco millones de pesos a una anciana de 84 años

InfoTec 4.0
Policiales15 de julio de 2025

La engañaron con el “cuento del tío”, la pasaron a buscar en auto y la llevaron a retirar el dinero. Investiga la DDI local. Un nuevo caso de estafa millonaria bajo la modalidad del “cuento del tío” sacudió a la comunidad de Pehuajó, con una víctima de 84 años que fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por personas de confianza para apoderarse de más de cinco millones de pesos.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.