
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.


Luego de que el diputado nacional Martín Ardohain (Juntos por el Cambio) presentara un proyecto de ley para que se elimine la llamada Barrera Zoofitosanitaria hacia el sur del Río Colorado, el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto en la legislatura provincial para que no entre asado de La Pampa a Neuquén.
11/01/2024
INFOTEC 4.0






“Los ganaderos se pusieron espalda con espalda con el poder político de Neuquén”, aseguró el diario Río Negro para dar cuenta del rechazo expresado por el gobierno neuquino, a través del secretario de Producción Juan Peláez, al proyecto de Ardohain.


El diputado Gerardo Gutiérrez, presidente de la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Cámara de Diputados de Neuquén, reveló los fundamentos del proyecto presentado en la Legislatura provincial.
“Levantar la barrera sanitaria sería un retroceso importante para la región patagónica, porque han sido muchos años de trabajo y esfuerzo de parte de los productores de toda la zona para lograr un estatus sanitario que permite mejorar las condiciones de comercialización de sus productos, tanto en el mercado interno como en el acceso a mercados no aftósicos como es el caso de la Unión Europea y Chile”, sostuvo.
“En el caso concreto del mercado interno, la barrera sanitaria permite potenciar la producción ganadera, derramando beneficios en toda la cadena de valor de la carne, desde el desarrollo del forraje al transporte y también la actividad en los frigoríficos y mataderos, tanto de tránsito federal como provincial, y la distribución de los productos”, remarcó.
“Los productores de nuestra provincia han manifestado su oposición a la modificación del estatus, y desde el MPN estamos acompañando esta postura y expresando nuestro absoluto rechazo a esta propuesta impulsada por partidos nacionales que va a perjudicar claramente a los ganaderos neuquinos y al desarrollo productivo de toda la Patagonia”, dijo Gutiérrez.
“El precio del asado en la provincia no es consecuencia de la existencia de la barrera en el río Colorado, sino que es una multiplicidad de factores los que determinan los costos, por lo tanto, una modificación del estatus sanitario no significa una baja en el precio de la carne”, aclaró.
La barrera impuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohíbe el tránsito de carne bovina con hueso plano a la Región Patagónica integrada por las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
La Pampa, cuyo estatus sanitario es libre de aftosa con vacunación, viene reclamando desde hace años la eliminación de esa barrera comercial. En los últimos días el Gobierno de Javier Milei incluyó dentro de la Ley Ómnibus que envió al Congreso un capítulo para que el Poder Ejecutivo pueda reglamentar en todo el país un régimen igualitario para el movimiento de hacienda y funcionamiento de los establecimientos donde se faenan animales.
Esto alimentó las esperanzas de que se levante la prohibición al asado pampeano si es que se aprueban los cambios en el Congreso, consignó Diario Textual.











Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







