Después de hora de Verano: firma de convenios con municipios

El Gobierno provincial tiene todo listo para implementar este plan de contención social en Santa Rosa, General Pico y Toay.

11 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
319385_whatsapp-image-2024-01-10-at-11.10.24--1-

En el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se llevó adelante la firma de convenio para poner en marcha el “Después de hora de Verano” en las tres ciudades pampeanas. Del acto participaron la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, y los ministros de Desarrollo social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; Salud, Mario Kohan; y Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; además de los intendentes Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Fernanda Alonso (Gral. Pico) y Ariel Rojas (Toay), junto a sus equipos de trabajo.

En la reunión, la y los intendentes presentes, junto a representantes del Gobierno provincial, también intercambiaron estrategias y modos de ejecución de este plan, basados en las particularidades de cada municipio y en las demandas sociales actuales.

Cabe destacar, que Después de hora de Verano es nueva política pública provincial, destinada a niñas, niños y adolescentes, de 6 a 16 años y se llevará adelante de lunes a viernes, por las tardes. La misma comprende el desarrollo de un conjunto de actividades culturales, sociales y deportivas que buscarán construir y fortalecer los vínculos en el entramado social, en el complejo contexto socioeconómico que atraviesa nuestro país.

Al respecto, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que este plan comienza este 14 de enero, después de las 18.30, en cuatro espacios de la capital pampeana y de General Pico y en uno de Toay.

Por su parte, el intendente di Nápoli dijo que “es un programa que viene muy bien en este contexto complejo económico y social que está atravesando nuestro país. En Santa Rosa venimos con un trabajo mancomunado con el gobierno provincial trabajando durante todo el año con este programa, que es muy importante ya que da contención desde el punto de vista deportivo, social, cultural y alimentario”.

La intendenta Alonso expresó contar “con todas las expectativas de implementar una nueva opcion para nuestras niñeces y juventudes de General Pico, en contraturno a lo que siempre fue el ProVida que está teniendo un gran impacto, ofreciendo en cada barriada populosa, una alternativa de recreación, de actividades deportivas, culturales y atractivas para sus edades”.

El jefe comunal toayense dijo en relación a “Después de hora de Verano”, que “es un programa ambicioso que empezaremos a implementar a partir del lunes. Nos pone muy contentos porque trabajaremos con una franja etaria que lo está necesitando”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.