
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.


El Gobierno provincial continúa con las entregas de viviendas en todo el territorio provincial, esta mañana fueron 8, correspondientes al Plan Provincial Mi Casa, y una de Servicios, destinada a personal de Seguridad.
Provinciales11/01/2024
INFOTEC 4.0






De la ceremonia formaron parte la vicegobernadora, Alicia Mayoral, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, la presidenta del IPAV, Érica Riboyra, los diputados provinciales Juan Barrionuevo y Federico Ortíz, demás autoridades provinciales y municipales, de seguridad, del Concejo Deliberante local, adjudicatarios, adjudicatarias y familias, quienes fueron recibidos por el intendente local, Oscar Baras.


En primer lugar se entregó la vivienda de Servicios, recibida por el Comisario Raúl Revecco de manos de la vicegobernadora Alicia Mayoral y del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Nicolás Idiart.
En nombre del Gobierno provincial, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y compartió la felicidad del intendente y adjudicatarios. “Esto tiene que ver con lo que genera Caleufú y lo que genera Oscar (Baras), un amigo, colega, compañero a quien respetamos muchísimo. Fui intendente hasta hace muy pocos días y para mí Oscar era referencia. Poder estar visitándolo hoy y ver el cambio que ha tenido la localidad marca a las claras porque lo han venido reeligiendo a lo largo de este último tiempo”.
Fernández hizo particular hincapié en poder acceder al techo propio, por lo que reiteró el compromiso provincial de defender la bandera de La Pampa, “si bien es cierto que nos muestran un panorama triste quienes han llegado al Gobierno nacional, este Gobierno (provincial) tiene como objetivo defender los derechos conquistados a lo largo del tiempo. Nuestro gobernador lo dice permanentemente, la educación, la salud, la seguridad, el alimento para los más desprotegidos, está garantizado, eso tiene que ver con que hay un Estado presente y dirigentes que se ponen a la cabeza en defensa de cada uno de ustedes”.
El funcionario provincial dijo que otras 30 viviendas serán una realidad para las familias de Caleufú, “porque nuestro gobernador, nuestra vicegobernadora van a seguir llevando adelante esta política habitacional, porque entendemos de la importancia de que cada uno pueda acceder a la vivienda y todo lo que se genera alrededor de esto, cumplir sueños, trabajo, fortalecer gestiones, así que a no decaer, sin lugar a dudas nos quieren entristecer, pero tienen que tener la absoluta tranquilidad que como gestión, como Gobierno de La Pampa, no vamos a resignar ningún derecho”.
Finalmente deseó éxito en esta nueva etapa y pidió disfrutar esta posibilidad de contar con la vivienda propia, “sepan que en el esfuerzo que ustedes hagan de poder cumplir con la responsabilidad que hoy les toca, van a tener la posibilidad de que más vecinos y vecinas puedan acceder a una vivienda”.
Intendente
Oscar Baras agradeció la presencia de las autoridades y destacó el trabajo que se viene realizando junto a las distintas áreas del Gobierno de La Pampa, “hoy nos convoca la entrega de una vivienda de servicios para la policía, nuestra idea es seguir trabajando para conseguir una más porque son quienes nos brindan la seguridad en el pueblo. Y ocho jóvenes familias, que hoy están disfrutando del tan anhelado techo digno”.
El jefe comunal contó que Caleufú cuenta con un cupo de 30 viviendas más, de las cuales 16 están próximas a comenzar y otras 14 con las que no se podía avanzar producto de la falta de terrenos, “con recursos propios hemos comprado 23 terrenos, ya tenemos toda la documentación para entregar en el IPAV”.
Baras calificó el día como difícil en lo personal, “si bien comparto la gran alegría de los 8 adjudicatarios, también tengo que compartir la tristeza de las más de 100 familias que todavía están esperando un techo propio. Seguiremos trabajando para poder cumplir con cada uno de ellos, o al menos con la mayoría”.
El intendente recordó que en mayo la comunidad le renovó la confianza para continuar al frente del Municipio, oportunidad en la que junto al equipo de trabajo se priorizó la prestación de servicios y apuntalar la solución habitacional, “terminando el año (2023) tuvimos la asunción de nuestro nuevo presidente y nos encontramos con la triste noticia de que no se iban a hacer más viviendas y que no habría obra pública. Todos saben que la obra pública es la que mueve la economía de los pueblos, es por eso que también tenemos la experiencia 2015-2019 donde también fuimos muy duramente tratados en La Pampa, donde no tuvimos viviendas, salvo por un Estado provincial presente, que creó el Plan Provincial Mi Casa y así pudimos seguir con las viviendas”.
Manifestando la seguridad que las pampeanas y pampeanos contarán con un Estado presente y al lado de quienes menos tienen, recordó la frase del gobernador Sergio Ziliotto que dice “donde hay una necesidad hay un derecho y donde se entrega una vivienda se comienza una nueva. Decirles que el Estado estuvo y estará presente, y seguramente nos va a seguir acompañando”.
A modo de cierre pidió a los adjudicatarios que cuiden su vivienda, que sean buenos vecinos y sobre todo “que sean solidarios” ya que cada vez que se paga una cuota se da la posibilidad a un nuevo vecino de acceder al mismo derecho.
Adjudicatarias
En nombre de las familias que hoy recibieron las llaves de su vivienda hablaron a los presentes Karen Brito y Bárbara Aguilera, quienes agradecieron esta posibilidad de hacer realidad el anhelado sueño de contar con la casa propia, “soñamos con esto por muchos años y hoy al fin se hizo realidad. Queremos, en nombre de todos los adjudicatarios, decirles gracias, al IPAV, al intendente y todo el equipo que conforma la municipalidad”.





El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







