La Pampa invirtió la totalidad de los $ 500 millones prometidos, con el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva

El Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva 2023, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto en marzo del año pasado, alcanzó a instituciones de 34 localidades de La Pampa, con una inversión de más de $ 513 millones y haciendo realidad un total de 87 proyectos de mejoras entre 77 clubes y asociaciones, a un promedio de casi seis millones de pesos por obra.

15/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
publico

El Programa, impulsado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, permitió en su primera etapa que la gran mayoría de las instituciones deportivas pampeanas concretara el sueño del crecimiento en infraestructura, adecuando así las instalaciones para albergar a más deportistas, repercutiendo directamente en una mejora en la salud y cumpliendo con el objetivo de ampliar “las políticas de inclusión y contención social” que planteó el Gobernador durante la presentación del proyecto.

Estadística

Con una inversión total de $ 513.368.700 se realizaron 87 obras a lo largo y ancho de la Provincia, con un promedio de $ 5.900.789 por trabajo y repercutiendo directamente en mano de obra local, productos y comercios de La Pampa. En total fueron beneficiados 74 clubes o asociaciones de diferentes localidades, a los que se sumaron tres asociaciones o federaciones provinciales.

Las obras

Del total de subsidios otorgados dentro del Programa, tres fueron para “cerramientos perimetrales”, por un total de $ 17.432.700; cinco para “refacción de techos y cielorrasos (total de $23.915.000); nueve para pisos y sintéticos ($31.300.000); seis para “elementos fijos y tecnológicos” ($49.000.000); dos para “riego” ($14.500.000); 39 para “ampliación y mejoramiento edilicio” ($215.636.000); más 23 para “baños y vestuarios” ($161.585.000).

Las localidades

De los 87 subsidios otorgados para el Programa Mejoramiento e Infraestructura Deportiva en 2023, por un total de $ 513.368.700, tres fueron para asociaciones o federaciones provinciales (por $ 43.500.000), y los 84 restantes (por $ 469.868.700) se repartieron en instituciones de 34 localidades, de acuerdo al siguiente detalle:
Alpachiri (un subsidio por $8.000.000); Alta Italia (uno por $8.032.700); Anguil (uno por $5.000.000); Arata (uno por $7.000.000); Ataliva Roca (dos por un total de $4.830.000); Bernardo Larroudé (uno por $5.000.000); Bernasconi (uno por $6.500.000); Caleufú (uno por $7.500.000); Colonia 25 de Mayo (uno por $3.800.000); Conhelo (uno por $5.200.000); Dorila (uno por $4.000.000).

También fueron entregados subsidios en Eduardo Castex (tres por un total de $27.500.000); General Acha (uno por $5.000.000); General Campos (uno por $4.000.000); General Pico (ocho por un total de $67.000.000); General San Martín (dos por un total de $7.500.000); Guatraché (dos por un total de $10.800.000); Hilario Lagos (uno por $5.000.000); Ingeniero Luiggi (tres por un total de $15.355.000).

Además, fueron beneficiados Intendente Alvear (dos por un total de $16.336.000); Jacinto Arauz (uno por $4.000.000); La Adela (uno por $4.500.000); Lonquimay (uno por $10.000.000); Macachín (dos por $11.000.000); Monte Nievas (uno por $5.000.000); Parera (uno por $4.000.000); Quemú Quemú (dos por un total de $8.000.000); Rancul (uno por $7.500.000); Realicó (tres por un total de $20.500.000); Santa Isabel (dos por un total de $7.300.000); Santa Rosa (29 por un total de $143.915.000); Trenel (tres por un total de $8.700.000); Victorica (uno por $6.000.000); Villa Mirasol (uno por $6.100.000).

Clubes y Asociaciones

Con los subsidios otorgados a partir del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva 2023, fueron beneficiados un total de 74 clubes o instituciones deportivas y tres asociaciones provinciales, que en total concretaron las 87 obras presupuestadas y presentadas a los equipos técnicos destinados al proyecto. El listado de clubes y asociaciones beneficiadas, con las obras que realizaron, es el siguiente:

Ampliación y mejoramiento edilicio: Centro Social y Deportivo Anguilense; Club Sporivo Pampero de Ataliva Roca; Centro Recreativo Larroudé; Punto Unido de 25 de Mayo; Asociación Club Unión Conhelo; Estudiantil de Eduardo Castex; Club Unión General Acha; Club Unión de General Campos; Pico Foot Ball Club; Cultural Argentino de General Pico; Asociación Civil Campo de Tiro La 85 de General Pico; Independiente de General Pico; Aguas Buenas de Hilario Lagos; Club Cultural y Deportivo Ingeniero Luiggi; Benjamín Matienzo de Ingeniero Luiggi; Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear; Cultural y Deportivo La Adela; Lonquimay Club.

Las mismas obras realizaron Aero Club Macachín; Lawn Tenis Club de Monte Nievas; Liga Cultural de Fútbol; San Martín de Quemú Quemú; Recreativo Juniors de Realicó; Independiente de Santa Rosa; Estudiantes de Santa Rosa; Club Náutico Río Atuel de Santa Rosa; All Boys de Santa Rosa; General Belgrano de Santa Rosa; Unión La Pampa (Voley) de Santa Rosa; Club de Caza de Santa Rosa; Independiente de Santa Rosa; Club El Círculo de Santa Rosa; Argentino Footbal Club de Santa Rosa; Santa Rosa Voley; Deportivo Mac Allister de Santa Rosa; General San Martín de Santa Rosa; Escuela 221 de Santa Rosa; Social y Deportivo Trenel; Cochicó de Victorica.

Baños y vestuarios: Club Deportivo Alpachiri; Pampero de Ataliva Roca; Caleufú Futbol Club; Sportivo Dorila; Estudiantil de Castex; Racing de Castex; Costa Brava de General Pico; Ferro Carril Oeste de General Pico; Independiente de General Pico; Huracán de Guatraché; Pampero de Guatraché; Costa Brava de Ingeniero Luiggi; Alvear Foot Ball Club; Centro Vasco de Macachín; Sportivo Pampeano de Parera; Argentino de Quemú Quemú; Jorge Newbery de Rancul; Sportivo Realicó; Agrupación Tradicionalista El Indio de Santa Rosa; Club Santa Rosa; Belgrano de Villa Mirasol.

Cerramientos perimetrales: Alta Italia Foot Ball Club; Asociación Civil Fútbol Senior de Santa Isabel; General San Martín de Santa Rosa.

Refacción de techos y cielorrasos: Rivadavia de Arata; Sportivo y Cultural de General San Martín; Juventud Unida de Santa Isabel; Club Voley 5.000 de Santa Rosa; Deportivo Penales de Santa Rosa.

Riego: Unión Deportiva Bernasconi; Santa Rosa Rugby Club.

Pisos y sintéticos: Asociación Recreativa El Oasis de General San Martín; Villa Mengelle de Jacinto Arauz; Sarmiento de Santa Rosa; Barrio Fite de Santa Rosa; Fortín Roca de Santa Rosa; Sarmiento de Santa Rosa; All Boys de Trenel; Social y Deportivo Trenel.

Elementos fijos y tecnológicos: Federación Pampeana de Gimnasia; Asociación Colombófila La Pampa; Ferro Carril Oeste de Realicó; Club de Planeadores de Santa Rosa; Médanos Verdes de Santa Rosa.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.