
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El Presidente buscará mostrar su plan de gobierno ante líderes mundiales y empresarios.
Política16/01/2024 Infotec






POLITÍCA | El presidente Javier Milei arribó a Zúrich, Suiza, para participar el miércoles de la edición número 54 de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, donde expondrá acerca de sus planes de gobierno y también aprovechará para mantener un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.


El mandatario viajó acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la canciller, Diana Mondino, quienes también mantendrán una nutrida agenda de trabajo en el máximo encuentro económico global.
El jefe de Estado disertará el miércoles en el panel "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado", donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.
Además, durante esa jornada el Presidente se reunirá con Georgieva para analizar el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este martes con la búlgara para mantener un encuentro de trabajo técnico preparatorio, en la previa de la reunión de alto nivel.
A su vez, el miércoles Posse y Caputo expondrán en el panel "Diálogo de estrategia país sobre Argentina", y luego mantendrán reuniones con directivos y representantes de las firmas multinacionales Glencore, MSD Merck, Total Energies, Amazon y Louis Dreyfus Company.
También compartirán un encuentro con el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial, y una reunión oficial con el secretario de Relaciones Exteriores de británico y ex primer ministro, David Cameron.
Caputo participará del panel "Realismo económico de LATAM", en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales, y formará parte de la cena de trabajo "Accediendo a LATAM", en la que se dialogará sobre la agenda del desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región.
Luego, asistirá al panel "Prevención de fracturas económicas", moderado por Georgieva.
Por su parte, Mondino mantendrá encuentros diplomáticos durante el Foro Económico Mundial con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron; con sus pares de Países Bajos, Hanke Bruins Slot; de Lituania, Gabrielius Landsbergis; de la República Checa, Jan Lipavský; de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y con la secretaria de Estado de la Confederación Suiza, Helene Budliger Artieda.
La canciller asistirá junto al jefe de Gabinete y el ministro de Economía al diálogo sobre "estrategia de país" con foco en la Argentina, que contará con la moderación del ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno.
Luego, Mondino participará como panelista del "Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa", que tendrá a Ricardo Ávila, del periódico El Tiempo, como moderador; más tarde, formará parte del "Latin America´s Economic Realism", con la moderación del ex ministro de Hacienda de Colombia Mauricio Cárdenas.
Además, durante el Foro Económico Mundial la canciller se reunirá con directivos de las firmas multinacionales Massalin, Nestlé, Coca-Cola, Louis Dreyfus Company, MSD-MERCK.




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







