Ziliotto: "No tenemos diálogo con el Gobierno nacional"

"Este esquema que pretende imponer el Gobierno Nacional donde se soslaya la importancia de las provincias, donde no se nos tiene en cuenta y todo va vía imposición, nosotros vamos a plantarnos y defender, no un partido político, sino una esencia que es el federalismo", aseguró el gobernador de La Pampa.

Provinciales16/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
multimedia.normal.ad732cd44437cf42.TWlsZWkgWmlsaW90dG9fbm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador Sergio Ziliotto se quejó este martes porque el Gobierno nacional no dialoga con las provincias y tampoco lo hace en el Congreso donde se debate la Ley Omnibus y el mega DNU. "Hoy el gobierno nacional no tiene diálogo con los actores institucionales fuertes. Están soslayando la importancia de las provincias y el diálogo tampoco pasa en el Congreso", aseguró.

Sobre el paro nacional convocado por las centrales sindicales para el próximo 24 de enero, Ziliotto analizó que "hay una reacción del movimiento obrero y también una correspondencia de las bases. El DNU está en sede judicial porque se lesionan un sinnúmero de derechos laborales, que es lógico que las centrales obreras defiendan esos derechos. Siempre vamos a acompañar. El peronismo siempre va a estar al frente de las demandas de los sectores populares y va a ser la última trinchera para defender a los sectores más vulnerables. Lo hemos demostrado a lo largo de la historia".

En cuanto a la Ley Omnibus, dijo que los gobernadores "no ponemos palos en la rueda, defendemos la voluntad popular que nos dio la responsabilidad de gobernar una provincia". "Pasa por defender la patria y un país federal. Vemos que este modelo económico busca concentrar aún más la riqueza, impacta en todas las economías regionales. No hay un sector que diga que le mejora su competitividad. Son muy pocos los que beneficia, al resto los perjudica", explicó.

En diálogo con El Destape Radio, dijo que "se afectan todas las economías regionales: la pesca, hidrocarburos, biodiésel, vitivinicultura, yerba mate. Pone retenciones donde no había y aumenta donde había. Hay una gran transferencia de recursos de los que menos tienen a los que más tienen, y de las provincias al gobierno nacional. Lo que se coparticipa es cada vez menos y lo que no se coparticipa van en crecimiento vinculado al precio del dólar y al Impuesto País. Vamos a un país rico con provincias pobres. Con un disciplinamiento económico".

"Nos quieren imponer un ajuste"

Ziliotto insistió en la falta de diálogo con Nación y remarcó que La Pampa no necesita un ajuste como el que pretende el gobierno de Javier Milei. "No tenemos diálogo, para el Gobierno nacional las provincias sobramos. Y nos quieren imponer un ajuste. En La Pampa hay cosas para mejorar, pero no necesita un ajuste de este tipo. Tenemos superávit fiscal, tenemos muy baja incidencia del costo salarial en el impacto del presupuesto provincial; tenemos un sistema productivo donde el trabajo privado duplica al público, y el trabajador público en un 75% presta servicios de educación, salud, seguridad, justicia. Cuando hablamos del costo del política es ínfimo. Es una referencia marginal", afirmó.

"Nosotros podemos dar muestra de fortalezas de finanzas públicas. Este esquema que pretende imponer el Gobierno Nacional, donde se soslaya la importancia de las provincias, donde no se nos tiene en cuenta y todo va vía imposición, nosotros vamos a plantarnos y defender, no un partido político, sino una esencia que es el federalismo", completó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.