
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.


"Este esquema que pretende imponer el Gobierno Nacional donde se soslaya la importancia de las provincias, donde no se nos tiene en cuenta y todo va vía imposición, nosotros vamos a plantarnos y defender, no un partido político, sino una esencia que es el federalismo", aseguró el gobernador de La Pampa.
Provinciales16/01/2024
INFOTEC 4.0






El gobernador Sergio Ziliotto se quejó este martes porque el Gobierno nacional no dialoga con las provincias y tampoco lo hace en el Congreso donde se debate la Ley Omnibus y el mega DNU. "Hoy el gobierno nacional no tiene diálogo con los actores institucionales fuertes. Están soslayando la importancia de las provincias y el diálogo tampoco pasa en el Congreso", aseguró.


Sobre el paro nacional convocado por las centrales sindicales para el próximo 24 de enero, Ziliotto analizó que "hay una reacción del movimiento obrero y también una correspondencia de las bases. El DNU está en sede judicial porque se lesionan un sinnúmero de derechos laborales, que es lógico que las centrales obreras defiendan esos derechos. Siempre vamos a acompañar. El peronismo siempre va a estar al frente de las demandas de los sectores populares y va a ser la última trinchera para defender a los sectores más vulnerables. Lo hemos demostrado a lo largo de la historia".
En cuanto a la Ley Omnibus, dijo que los gobernadores "no ponemos palos en la rueda, defendemos la voluntad popular que nos dio la responsabilidad de gobernar una provincia". "Pasa por defender la patria y un país federal. Vemos que este modelo económico busca concentrar aún más la riqueza, impacta en todas las economías regionales. No hay un sector que diga que le mejora su competitividad. Son muy pocos los que beneficia, al resto los perjudica", explicó.
En diálogo con El Destape Radio, dijo que "se afectan todas las economías regionales: la pesca, hidrocarburos, biodiésel, vitivinicultura, yerba mate. Pone retenciones donde no había y aumenta donde había. Hay una gran transferencia de recursos de los que menos tienen a los que más tienen, y de las provincias al gobierno nacional. Lo que se coparticipa es cada vez menos y lo que no se coparticipa van en crecimiento vinculado al precio del dólar y al Impuesto País. Vamos a un país rico con provincias pobres. Con un disciplinamiento económico".
"Nos quieren imponer un ajuste"
Ziliotto insistió en la falta de diálogo con Nación y remarcó que La Pampa no necesita un ajuste como el que pretende el gobierno de Javier Milei. "No tenemos diálogo, para el Gobierno nacional las provincias sobramos. Y nos quieren imponer un ajuste. En La Pampa hay cosas para mejorar, pero no necesita un ajuste de este tipo. Tenemos superávit fiscal, tenemos muy baja incidencia del costo salarial en el impacto del presupuesto provincial; tenemos un sistema productivo donde el trabajo privado duplica al público, y el trabajador público en un 75% presta servicios de educación, salud, seguridad, justicia. Cuando hablamos del costo del política es ínfimo. Es una referencia marginal", afirmó.
"Nosotros podemos dar muestra de fortalezas de finanzas públicas. Este esquema que pretende imponer el Gobierno Nacional, donde se soslaya la importancia de las provincias, donde no se nos tiene en cuenta y todo va vía imposición, nosotros vamos a plantarnos y defender, no un partido político, sino una esencia que es el federalismo", completó.
Gentileza: El diario





En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.







